Instituto Peruano-Canadiense de la Universidad de Huntington en Canadá conmemora el Bicentenario del Perú

Nota Informativa

11 de agosto de 2021 - 4:15 p. m.

Nota Informativa 209 - 21

En el marco de las actividades oficiales en Canadá por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, el pasado 27 de julio se realizó el evento virtual denominado “Canadian National Launch of Bicentennial of Peru”, organizado por el Instituto Peruano-Canadiense de la Universidad de Huntington con el apoyo de la Embajada del Perú en ese país. La actividad presentó dos interesantes documentales en los cuales se destaca la música y danzas peruanas, así como la riqueza gastronómica de nuestro país a través de un episodio dedicado al cebiche.
En su intervención, el Embajador del Perú en Canadá destacó la rica cultura milenaria, los ingentes recursos naturales y las enormes potencialidades del Perú como país megadiverso. Señaló que el crecimiento económico tiene que traducirse en desarrollo social, lo que implica cerrar las brechas dentro de nuestra sociedad e invertir en una mayor inclusión social. Para ello, resaltó las múltiples coincidencias que existen con Canadá y su innegable aporte y experiencia que puede transmitir al Perú en múltiples áreas del conocimiento, en especial en las áreas de salud y educación, bajo criterios de inclusión.
El Instituto Peruano-Canadiense es un proyecto impulsado por la Universidad de Huntington (ubicada en la ciudad de Sudbury, provincia de Ontario) y por el capítulo canadiense de ParlAmericas, lanzado oficialmente el 5 de diciembre de 2020. Sus principales acciones están dirigidas a promover alianzas académicas entre centros de estudios superiores canadienses y peruanos fomentando la cultura, educación, artes e investigación científica; brindar becas de estudio
y contribuir a la promoción y realización de actividades de diversa naturaleza alusivas al Bicentenario de la Independencia del Perú.