Actividades conmemorativas en São Paulo por el Bicentenario de la Independencia del Perú
Nota Informativa


10 de agosto de 2021 - 1:05 p. m.
Nota Informativa 203 - 21
Respetando los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades locales en el marco de la pandemia de la Covid-19, las jornadas conmemorativas organizadas por el Consulado General del Perú en São Paulo se iniciaron con la realización de una ceremonia cívica y de forma presencial reducida en la Plaza “General Don José de San Martín”, localizada en el tradicional barrio de “Jardim América”, el miércoles 28 de julio.
Respetando los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades locales en el marco de la pandemia de la Covid-19, las jornadas conmemorativas organizadas por el Consulado General del Perú en São Paulo se iniciaron con la realización de una ceremonia cívica y de forma presencial reducida en la Plaza “General Don José de San Martín”, localizada en el tradicional barrio de “Jardim América”, el miércoles 28 de julio.
La ceremonia consistió en la colocación de dos ofrendas florales en el busto de nuestro Libertador, así como la entonación de los himnos nacionales del Perú y Brasil, con la participación de la Banda Musical de la Policía Militar. También contó con la participación de autoridades locales y miembros del cuerpo consular acreditado.
El 28 de julio en la noche, el Consulado General proyectó imágenes peruanas en la Galería Virtual de la Federación de Industrias de São Paulo (FIESP). Dicho lugar comprende una pantalla digital de 92 metros localizada en la fachada de la FIESP en la Avenida Paulista, tradicional punto de referencia de esta ciudad, en términos de movilidad urbana, comercio y turismo.
Para esta proyección fueron consideradas imágenes emblemáticas de nuestro patrimonio cultural, turístico y ecológico, como fue el caso de nuestra bandera y escudo nacional, la escarapela, la danza de la Marinera, el caballo de paso, las líneas de Nazca, Machu Picchu, el Tumi, la Amazonía, el cóndor, entre otras.
El jueves 29 de julio el Consulado General del Perú en São Paulo divulgó a través de sus redes sociales, el Espectáculo virtual en vivo “Mujeres del Bicentenario” de la cantante y compositora peruana Martha Galdós, residente en dicha ciudad.
A través de “Mujeres del Bicentenario”, la artista presentó relatos y canciones de la identidad peruana de la costa, sierra y selva. Su repertorio incluyó valses, tonderos, huaynos y festejos, entre otros ritmos, así como un homenaje especial a las compositoras peruanas, entre ellas Alicia Maguiña y Chabuca Granda.