Canciller Béjar y Embajadora de EE.UU. acuerdan Mecanismo de Consultas bilaterales
Comunicado

9 de agosto de 2021 - 7:40 p. m.
Comunicado de Prensa 015 - 21
En la tarde de hoy, el Canciller Héctor Béjar se reunió con la Embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna, durante una visita de cortesía en la que se pasó revista a las relaciones bilaterales, que atraviesan por un excelente momento. Acordaron la constitución de un mecanismo de coordinación de las relaciones bilaterales entre el Despacho Ministerial y la Embajada, que se reuniría cada seis meses.
La cooperación norteamericana en el marco de USAID será objeto de una revisión y evaluación en cada uno de sus proyectos con miras a la suscripción de convenios que regirán en 5 años.
Durante la entrevista, se trataron otros temas sustantivos como las vacunas, la cooperación no reembolsable de EE.UU. en las regiones más pobres del Perú, habiendo intercambiado ambas autoridades opiniones constructivas y convergentes sobre la iniciativa del Presidente de México y el Gobierno de Noruega para propiciar el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana.
Finalmente, coincidieron en la prioridad que los gobiernos del Perú y los EE.UU. otorgan a la lucha contra la pandemia, contra la desigualdad y la exclusión, así como en favor de una reactivación económica que permita la superación de la pobreza.
En la tarde de hoy, el Canciller Héctor Béjar se reunió con la Embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna, durante una visita de cortesía en la que se pasó revista a las relaciones bilaterales, que atraviesan por un excelente momento. Acordaron la constitución de un mecanismo de coordinación de las relaciones bilaterales entre el Despacho Ministerial y la Embajada, que se reuniría cada seis meses.
La cooperación norteamericana en el marco de USAID será objeto de una revisión y evaluación en cada uno de sus proyectos con miras a la suscripción de convenios que regirán en 5 años.
Durante la entrevista, se trataron otros temas sustantivos como las vacunas, la cooperación no reembolsable de EE.UU. en las regiones más pobres del Perú, habiendo intercambiado ambas autoridades opiniones constructivas y convergentes sobre la iniciativa del Presidente de México y el Gobierno de Noruega para propiciar el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana.
Finalmente, coincidieron en la prioridad que los gobiernos del Perú y los EE.UU. otorgan a la lucha contra la pandemia, contra la desigualdad y la exclusión, así como en favor de una reactivación económica que permita la superación de la pobreza.