Acto conmemorativo por el Bicentenario del Perú en Roma
Nota Informativa

30 de julio de 2021 - 4:51 p. m.
Nota Informativa 194 - 21
La Embajada del Perú en Italia conmemoró, el miércoles 28 de julio, el Bicentenario de la Independencia del Perú con una ceremonia cívica de ofrenda floral ante el monumento al General José de San Martín, en la ciudad de Roma. El acto formal contó con la asistencia del Cuerpo Diplomático latinoamericano, de invitados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, de la Municipalidad de Roma, del Instituto Ítalo-Latinoamericano y de los Organismos de Naciones Unidas con sede en Roma, así como autoridades militares y policiales locales y de las agregadurías extranjeras.
La Embajada del Perú en Italia conmemoró, el miércoles 28 de julio, el Bicentenario de la Independencia del Perú con una ceremonia cívica de ofrenda floral ante el monumento al General José de San Martín, en la ciudad de Roma. El acto formal contó con la asistencia del Cuerpo Diplomático latinoamericano, de invitados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, de la Municipalidad de Roma, del Instituto Ítalo-Latinoamericano y de los Organismos de Naciones Unidas con sede en Roma, así como autoridades militares y policiales locales y de las agregadurías extranjeras.
La actividad fue acompañada por la banda de música del Arma de Carabineros, que interpretó los Himnos Nacionales de Italia y el Perú y por una Guardia de Honor del Primer Regimiento de Granaderos de Cerdeña.
En el marco de la ceremonia, el Embajador del Perú en Italia, Eduardo Martinetti, pronunció un discurso en el que recordó la gesta patriótica de los próceres peruanos, las campañas libertadoras de San Martín y Bolívar y, sobre todo, los doscientos años de vida republicana, marcados por un sinnúmero de desafíos, pero también por la admirable resiliencia del pueblo peruano, que aspira a construir una sociedad más igualitaria e inclusiva, un Estado más eficiente y una democracia cada vez más plena. Destacó, asimismo, la fortaleza de la institucionalidad democrática -que ha quedado demostrada una vez más en el reciente proceso electoral- permitiendo que, precisamente en esta fecha, el maestro Pedro Castillo Terrones preste juramento como nuevo Presidente Constitucional de la República.