Conmemoración del Bicentenario de la Independencia en Washington D.C.
Nota Informativa

16 de julio de 2021 - 6:58 p. m.
Nota Informativa 157 – 21
El día 15 de julio en la ciudad de Washington DC, el Embajador Hugo de Zela presidió la ceremonia central de la conmemoración de nuestro Bicentenario de la Independencia nacional, que contó con la participación de altos representantes del gobierno estadounidense, así como del cuerpo diplomático acreditado en esta ciudad.
El día 15 de julio en la ciudad de Washington DC, el Embajador Hugo de Zela presidió la ceremonia central de la conmemoración de nuestro Bicentenario de la Independencia nacional, que contó con la participación de altos representantes del gobierno estadounidense, así como del cuerpo diplomático acreditado en esta ciudad.
En sus palabras, el embajador destacó los valores sobre los cuales se basa la historia republicana del Perú, como la libertad, la democracia, el respeto al estado de derecho y la defensa de los derechos humanos, principios que compartimos con los Estados Unidos.
Asimismo, reiteró en nombre del gobierno del Perú, el agradecimiento por la cooperación norteamericana en la lucha de nuestro país contra la pandemia, a través de la donación de más de 2 millones de vacunas, maquinaria para la cadena de frío, ventiladores mecánicos, así como la repatriación de 11,300 ciudadanos peruanos en 70 vuelos humanitarios.
En esta ocasión, se inauguró el festival cultural “Kaypi Perú-2021”, el más grande que se desarrolla en los Estados Unidos desde 2010 para difundir la riqueza cultural del Perú, así como promocionar el turismo.
Kaypi Perú, que en quechua significa "Esto es Perú", presentará de manera gratuita conciertos de reconocidos artistas, talleres de artesanía y gastronomía, exhibiciones de arte, clases de quechua, así como de la historia de nuestro país. El público disfrutará de un concierto de más de 60 músicos peruanos, con residencia en diferentes lugares del mundo, todos ellos dirigidos por el director de orquesta Miguel Harth-Bedoya. Podrán apreciar una inédita interpretación de lírica andina en la voz de la cantante Sylvia Falcón, así como de jazz peruano, interpretado por Pilar de la Hoz.
Se podrá acceder de manera virtual a través de: www.kaypiperu.org