Culmina la presidencia peruana en la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Nota Informativa

5 de julio de 2021 - 3:36 p. m.

Nota Informativa 145 – 21

El 28 de junio pasado concluyó la presidencia del Perú en el 53º periodo de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), que inició en julio de 2020 y fue ejercida a través de nuestro Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Embajador Eric Anderson. Se trató de la primera vez que nuestro país ocupó dicho cargo.

El citado periodo de sesiones tuvo que enfrentar una serie de desafíos provocados por la pandemia de la Covid-19 y, gracias a los esfuerzos promovidos desde la presidencia y secretaría de CNUDMI, se logró dar continuidad a las labores de la comisión y de los seis grupos de trabajo que la conforman.

Asimismo, durante la presidencia peruana se organizaron eventos dedicados a atender las graves consecuencias económicas producidas por la emergencia sanitaria y resaltar la utilidad de los textos legislativos de la CNUDMI para mitigar sus efectos negativos en el comercio internacional.

De igual manera, se impulsó la celebración de la primera edición del Día de CNUDMI en América Latina y el Caribe (LAC Day), en cuyo marco se organizaron 34 eventos académicos en 30 universidades de 16 países de la región, incluyendo al Perú, con el fin de difundir el importante rol de CNUDMI en las diversas áreas de la armonización gradual del derecho comercial internacional.

La CNUDMI es un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, establecido en 1966 y cuyo mandato es promover la armonización y unificación progresiva del derecho mercantil internacional. Se encuentra integrada por 60 Estados Miembros, entre los que se encuentra el Perú, cuya membresía corresponde al periodo 2019-2025.