Perú y Chile fortalecen la cooperación bilateral-fronteriza para enfrentar el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos

Nota Informativa

27 de mayo de 2021 - 9:34 p. m.

Nota Informativa 112 – 21

El 25 de mayo pasado, se instaló la “Mesa de Trabajo bilateral sobre tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos” entre Perú y Chile, a fin de prevenir y combatir de manera conjunta esta actividad ilegal, constituyendo una valiosa contribución a los esfuerzos que vienen desplegando ambos países.
Este mecanismo bilateral busca profundizar la cooperación entre Estados, en particular entre las entidades nacionales competentes, organizadas a través de la Comisión Nacional contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CONATIAF) del Perú y de la Mesa de Coordinación sobre Tráfico de Armas (MCTA) de Chile, para trabajar de manera coordinada y conjunta, a fin de enfrentar y combatir esta problemática, debido a la amenaza que representa para la estabilidad y seguridad de nuestras poblaciones.
En la reunión, participaron por la CONATIAF del Perú, los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, que preside esta Comisión y asume la coordinación de la mesa de trabajo bilateral, así como del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, SUCAMEC, Policía Nacional del Perú (PNP), Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de la Producción y SUNAT.
La cooperación entre Estados es de gran importancia para el Perú, especialmente en el ámbito transfronterizo, así como el desarrollo de actividades y operaciones coordinadas y conjuntas para fomentar el intercambio de información y de experiencia, fundamentales para prevenir y combatir esta actividad ilegal, por su estrecha vinculación con la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, el narcotráfico, la delincuencia común, el sicariato, y la violencia armada, entre otros, que ponen en riesgo la seguridad nacional, incluida la seguridad ciudadana.
Actualmente, el Perú cuenta con mecanismos de cooperación bilateral-fronteriza con Bolivia, Colombia, Ecuador, y ahora con Chile, países con los que se encuentra trabajando activamente.