Ceremonia de inauguración de la muestra “Qhapaq Ñan. El gran camino de los Andes” en Roma
Nota Informativa
14 de mayo de 2021 - 8:54 p. m.
Nota Informativa 103 – 21
El lunes 10 de mayo, en la sede del Museo de las Civilizaciones de Roma (MUVIC), Italia, tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la muestra “Qhapaq Ñan. El gran camino de los Andes”.
El lunes 10 de mayo, en la sede del Museo de las Civilizaciones de Roma (MUVIC), Italia, tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la muestra “Qhapaq Ñan. El gran camino de los Andes”.
La inauguración contó con la participación de la Viceministra de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, la Subsecretaria de la Cultura del Ministerio de Cultura de Italia, los embajadores de Argentina, Chile, Colombia y el Perú, la Secretaria General del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), el Subdirector de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo y la Directora encargada del Museo. La Secretaria General del IILA, quien tuvo a su cargo la organización de la muestra, destacó la importancia y el valor intrínseco de la gran red del Camino Inca que, desde una perspectiva contemporánea, es también un símbolo de integración y de desarrollo sostenible en momentos claves para afrontar los desafíos globales de la recuperación económica y del turismo, sobre la base del legado histórico y cultural.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 22 de agosto, contó con el respaldo de las secretarías nacionales del Qhapaq Ñan del Perú y de los otros cinco países sudamericanos que en el año 2014 forjaron su inscripción como Sitio del Patrimonio Mundial de la Humanidad. El montaje incluye piezas arqueológicas de diversas culturas precolombinas, así como textiles y artesanías, y obras de artistas contemporáneos de los seis países andinos; que dan cuenta del rico acervo cultural de su patrimonio material e inmaterial, vinculado a saberes ancestrales y a la herencia milenaria de la civilización Inca.
Asimismo, la muestra hace un reconocimiento del trabajo científico realizado por investigadores italianos al servicio de la recuperación, tutela y revalorización de este patrimonio, de la cultura y del turismo comunitario y sostenible.