La complementariedad entre agro y minería en la relación con Alemania fue destacada en evento virtual de AGROMIN y Cancillería

Nota Informativa

12 de mayo de 2021 - 9:33 p. m.

Nota Informativa 102 – 21

El 11 de mayo se realizó el evento virtual “Perú y Alemania: hacia un futuro más dinámico en los sectores agro y minería como actividades complementarias”, organizado por AGROMIN en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Alemania y la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana.

El evento, que contó la participación de cerca de 200 empresarios e inversionistas alemanes y peruanos, tuvo como objetivo estrechar la relación comercial y de inversiones entre ambos países, e intercambiar experiencias en los campos de agricultura y minería, en el marco de la próxima celebración de la Convención Agrominera (AGROMIN), en noviembre del presente año.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Rómulo Mucho, Presidente de Agromin; el Embajador de Alemania en Perú, Stefan Herzberg; el Embajador del Perú en Alemania, Elmer Schialer; y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, Berndt Schmidt, quienes destacaron el intercambio económico entre ambos países en materia de bienes, servicios y capital, así como la importancia de la transferencia tecnológica en las áreas agrícolas y mineras.

Seguidamente, se realizó un conversatorio en el que participaron como panelistas el señor Roque Benavides, Presidente del Directorio de la Compañía de Minas Buenaventura; la señora Antje Wandelt, Directora Gerente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana; el señor Jorge Davo, Gerente Regional de Negocios y Soluciones Mineras para América del Sur – BASF; el doctor Alan Fairlie, Parlamentario Andino; y la señora Linda Mense, experta en abastecimiento y mercado de frutas y vegetales de Import Promotion Desk.

Durante el diálogo se resaltó la relevancia de la minería y la agricultura para el desarrollo sostenible peruano y alemán, además de ser sectores en los que ambos países se complementan y pueden generar sinergias importantes. De igual manera, se destacó el rol de la innovación y digitalización para potenciar la vinculación entre ambas actividades económicas.

La presente actividad forma parte de los trabajos que realiza el Ministerio de Relaciones para contribuir a la reactivación nacional y a la proyección internacional del Perú mediante el fomento del comercio y las inversiones.