El Perú suscribe el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
Nota de prensa21 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
En el marco del 72º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se viene realizando en la ciudad de Nueva York, el Perú suscribió el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
La suscripción de este instrumento constituye un paso fundamental hacia el desarme, permitiendo establecer una norma de derecho internacional de prohibición categórica de las armas nucleares en toda circunstancia, así como disponer de un marco legalmente vinculante para la destrucción y su total eliminación de forma transparente, irreversible y verificable.
En esencia, el instrumento recoge la prohibición al desarrollo, producción, fabricación, transferencia, posesión y almacenamiento de las armas nucleares, además de la prohibición explicita del uso y amenaza del uso de las mismas.
El tratado es el resultado de un proceso de negociaciones en el que participaron y contribuyeron todos los Estados, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil, reflejando su aprobación el grado de compromiso alcanzado por las delegaciones.
El Perú apoya la eliminación de las armas nucleares de manera consensuada y programática. A su vez, dadas las lamentables consecuencias humanitarias derivadas del uso de las mismas, aboga por el establecimiento de zonas libres de las mismas, lo que representaría un paso trascendental hacia un proceso de paz en regiones actualmente conflictivas.