Inauguran infraestructura productiva en zona de frontera con Colombia

Nota de prensa

18 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

​En el marco del programa de cooperación “Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina - INPANDES”, entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE), se inauguraron los módulos de procesamiento y transformación de productos relacionados a la agricultura y piscicultura, en las localidades peruanas de Caballococha y Cushillococha, ubicadas en el departamento de Loreto, en la zona de frontera con Colombia. 
La implementación de estas acciones, como parte del proyecto “Integración, Inclusión e Innovación en el Corredor Productivo Transfronterizo Napo – Putumayo”, fueron promovidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, con el objetivo de apoyar a 1,100 familias de la zona de frontera, dedicadas a la producción, agricultura y piscicultura para que mejoren la calidad de sus productos y obtengan mayores beneficios de la comercialización de estos.
 
El proyecto tendrá importantes beneficios sociales, dado que la producción de cacao y piscicultura son importantes alternativas que coadyuvan a contrarrestar las actividades ilícitas en la zona, además de generar impactos positivos en la dinámica de intercambio transfronterizo.
 
La ceremonia de inauguración, llevada a cabo el pasado 15 de julio, contó con la participación del Director de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Juan Del Campo; el Congresista de la República, Jorge Meléndez; el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo (PEDICP), Gustavo Torres; la Embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs; y el representante de la Secretaría General de la Comunidad Andina, señor Fernando Jiménez.