El Perú llama a luchar contra la corrupción en Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal

Nota Informativa

8 de marzo de 2021 - 9:25 p. m.

Nota Informativa 040 – 21

En su intervención en el XIV Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, que se celebra de manera virtual en Kioto, Japón, del 7 al 12 de marzo, la delegación peruana, encabezada por la Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, hizo un llamado a fin de iniciar un proceso para identificar vacíos y/o mejoras para fortalecer la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, tras casi dos décadas desde que se aprobó este instrumento, el más importante a nivel multilateral en la lucha contra este flagelo.
Asimismo, la Presidenta de la Corte Suprema destacó que la creciente brecha social y económica, agravada por la pandemia y la corrupción nacional y transnacional, es una fuente de descontento y conflicto social y un riesgo latente para la democracia y la gobernabilidad. Cabe indicar que el Perú es uno de los facilitadores de la Declaración Política que se deberá aprobar en la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2021.
Por su parte el XIV Congreso adoptó por aclamación la Declaración de Kioto, mediante la cual los gobiernos acordaron acciones concretas para avanzar en las respuestas relativas a la prevención de la delincuencia, la justicia penal, el Estado de Derecho y la cooperación internacional, incluyendo asuntos como la protección de los derechos de las víctimas, la participación de los jóvenes, la mejora de los procesos de investigación criminal, medidas contra la corrupción, las condiciones carcelarias, y las formas nuevas, emergentes y cambiantes de la delincuencia transnacional, entre otros.
El Congreso de Prevención del Delito y Justicia Penal, se celebra cada cinco años y es uno de los eventos más importantes a nivel global, que incluye la participación de la comunidad internacional, como los Estados, profesionales, académicos, organizaciones intergubernamentales y la sociedad civil. La delegación peruana la integran representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes participan a lo largo de esta semana, en los distintos foros especializados que se celebran en el marco de este congreso.