Perú asume Presidencia Pro Tempore de la próxima Ronda del Proceso de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región
Nota Informativa
25 de setiembre de 2020 - 11:40 a. m.
Nota Informativa 176 - 20
El 24 de setiembre, el Gobierno del Perú asumió la Presidencia Pro Tempore de la VII Ronda del Proceso de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región, al finalizar la VI Reunión Técnica realizada en Santiago de Chile. El Jefe de Misión de la Embajada del Perú en Chile, Embajador Jaime Pomareda agradeció la confianza depositada en nuestro país y renovó el compromiso de seguir profundizando el proceso. El Perú asumirá la Presidencia Pro Tempore a partir del 27 de noviembre de 2020.
El Proceso de Quito es una iniciativa que nació en septiembre de 2018, ocasión en que 14 países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay) se reunieron con el fin de intercambiar información y establecer una estrategia regional para atender la crisis migratoria venezolana que afecta a toda la región. El resultado fue la creación de un espacio de trabajo técnico que busca profundizar los mecanismos para atender a los migrantes, la cooperación financiera internacional y la articulación de mecanismos institucionales entre los estados miembros.
Finalmente, el día de hoy se procedió a la suscripción de la Declaración Conjunta de la VI Reunión Técnica Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región, la cual aborda temas como la atención de las necesidades de las personas migrantes y refugiadas venezolanas en el contexto del Covid-19; el acompañamiento y facilitación del retorno voluntario; el fortalecimiento de las capacidades estatales para la asistencia y protección de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos; la promoción de la reunificación familiar, entre otros.