Inauguración de "Ciclo de Cine Contemporáneo Peruano" en el Instituto Cervantes de Budapest

Nota Informativa

MRE

13 de junio de 2019 - 7:32 p. m.

Nota Informativa 180-19

Organizado por la Embajada del Perú en Hungría y el Instituto Cervantes de Budapest, el 11 de junio se llevó a cabo la inauguración del "Ciclo de Cine Contemporáneo Peruano". En la mencionada ceremonia, el director de ese centro cultural, señor Iñaki Abad Leguina, ofreció unas palabras sobre el largometraje "Wiñaypacha", así como de las otras dos películas que serán presentadas en el festival, " Rosa Chumbe" y " El soñador", respectivamente.

A su turno, el Embajador del Perú en Hungría, Raúl Salazar Cosio, comentó sobre la importancia de relevar el arte y la cultura peruana por sus rasgos de identidad, en particular después de una ausencia de presencia diplomática de catorce años en dicho país.

En sintonía con la temática de la película presentada, el Embajador Salazar resaltó la importancia de la diversidad cultural del Perú, resaltando que "Wiñaypacha" es la primera película en ser rodada en idioma aymara. Asimismo, la académica húngara Erzsébet Dobos proporcionó más detalles sobre la el largometraje, en particular sobre los detalles y pormenores del rodaje.

Al finalizar la proyección, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel y bufet de piqueos peruanos, ofrecidos por nuestra Embajada y el Instituto Cervantes con ocasión del regreso de la presencia de la cultura peruana en dicho país.