A veinte años de la conclusión de la demarcación terrestre de frontera peruano-ecuatoriana

Nota Informativa

MRE

31 de mayo de 2019 - 5:59 p. m.

Nota Informativa 161-19

Con motivo de la conmemoración por los veinte años de la conclusión de la fijación de la frontera terrestre común peruano-ecuatoriana, el pasado jueves 30 de mayo se llevó a cabo una reunión académica y una exhibición fotográfica en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Miraflores. Durante ese encuentro se contó con la asistencia de los ex cancilleres del Perú Fernando de Trazegnies Granda y Oscar Maúrtua de Romaña y de ex miembros de la Comisión Peruana Demarcadora de Límites.

El evento estuvo presidido por el alcalde miraflorino Luis Molina Arles y contó por el lado peruano con la ponencia del Embajador Nicolás Roncagliolo Higueras, expresidente de la Comisión Peruana Demarcadora de Límites, y por el Ecuador el Embajador Alejandro Suárez Pasquel, Director de la Academia Diplomática del Ecuador y expresidente del Grupo Especial para la Fijación de la Frontera Terrestre Común del Ecuador. Igualmente, participaron la Embajadora Elizabeth Astete Rodríguez, Directora General de América de la Cancillería Peruana, en representación del Ministro de Relaciones Exteriores, y el General de Brigada EP Fernando Portillo, Jefe del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y ex-miembro de la Comisión Peruana Demarcadora de Límites.

En dicha ocasión se rememoró el enorme esfuerzo que se desplegó en los trabajos demarcatorios en la frontera peruano ecuatoriana que culminaron el 13 de mayo de 1999 con la firma, en la confluencia de los ríos Yaupi y Santiago, del “Acta de clausura de los trabajos demarcatorios en la frontera Peruano-Ecuatoriana que describe la línea de frontera”. Este acontecimiento significó la activación de los protocolos de paz con el Ecuador y cambiaron el eje relacionamiento bilateral con ese país del conflicto a la cooperación.