Representación peruana es premiada en el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra

Nota Informativa

6 de mayo de 2019 - 4:34 p. m.

Nota Informativa 127 - 19

Del 10 al 14 abril pasado, una delegación peruana participó en el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra, desarrollado en el centro de exposiciones de la referida ciudad, en donde se presentaron dos proyectos a cargo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y coordinados por la Oficina de Propiedad Intelectual y el Laboratorio de Biomecánica y Robótica Aplicada de dicha universidad, además de otro proyecto presentado de manera independiente. Como resultado, todos fueron premiados en reconocimiento a su calidad innovativa

El primer proyecto consistió en un goniómetro (medidor de ángulos) electrónico modular portátil, el cual obtuvo la medalla de bronce en su categoría. Esta invención ha sido desarrollada en la Especialidad de Ingeniería Electrónica por Consuelo Cano Gallardo, Abraham Luis Peña y Blanca Pérez Tito. El dispositivo permite medir el movimiento rotacional de las articulaciones de un usuario mediante sensores que no se desgastan con el uso, por lo que es muy útil en los procesos de rehabilitación de pacientes con diversas condiciones médicas. Además, sus piezas pueden ser construidas mediante métodos de fabricación digital con impresión 3D, lo cual resulta práctico y rentable.

El segundo proyecto lo constituía la presentación de un nuevo procedimiento para la obtención de películas de ITO:Tb (óxido de indio-estaño dopado con terbio), el cual logró la medalla de plata en su categoría. Esta invención fue desarrollada en la Sección Física por Carlos Torres Fernández, Paul Llontop López-Dávalos y Andrés Guerra Torres. El procedimiento permite que estos materiales, aplicados sobre superficies específicas, mejoren las propiedades de transparencia óptica y conducción eléctrica, por lo que podrían usarse en diversos dispositivos tecnológicos como, por ejemplo, en televisores de pantalla plana y en sistemas de energía solar, en este último caso aumentando su eficiencia energética.

Finalmente, el señor Fernando Canales Pedreros, de nacionalidad peruana, junto con un socio local, obtuvo la medalla de bronce en su categoría. El equipo viene presentando un dispositivo que, garantizando una ergonomía avanzada y manteniendo una estética moderna, aumenta la seguridad y la comodidad de los usuarios de las redes de transporte público en los países del Asia, particularmente en Japón. Los inventores son graduados de la Maestría de la Escuela Politécnica de Diseño de Milán.