Inclusión del Geoparque del Colca y Volcanes de Andagua en la Lista de Geoparques Globales de la UNESCO

Nota Informativa

25 de abril de 2019 - 3:16 p. m.

Nota Informativa 118 - 19

El 17 de abril de los corrientes, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO aprobó la inclusión del Geoparque del Colca y Volcanes de Andagua en la Lista de Geoparques Globales de la UNESCO. Es la primera área geográfica del país en recibir este reconocimiento internacional.

El objetivo de los Geoparques Mundiales de la UNESCO es aumentar la conciencia de la geo diversidad y promover las mejores prácticas de protección, educación y turismo, por lo que se constituye en una importante herramienta para el desarrollo sostenible y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, a través de la combinación de perspectivas globales y locales.

El Geoparque del Colca y Volcanes de Andagua es un patrimonio natural, único en el mundo, ubicado en los Andes del sur de Perú y alberga una gran variedad de paisajes volcánicos, lagos, fallas geológicas, ruinas prehispánicas e iglesias coloniales. Formado hace 400 millones de años, el paisaje cuenta con el gran Cañón del Colca, uno de los más grandes y profundos del mundo. El Geoparque, una de las pocas áreas del planeta con multitud de conos volcánicos, ha sido tallado por ríos de lava y glaciares. La mayoría de los habitantes de estos territorios pertenecen a culturas prehispánicas y son herederos de ricas costumbres ancestrales.

Este importante reconocimiento otorgado por la UNESCO, contribuirá a la promoción del patrimonio geológico que el Geoparque concentra, así como a la protección de su geodiversidad y a su desarrollo sostenible.