Exitosa realización en San Pablo del VIII Carnaval Andino - Yunza 2019
Nota Informativa
2 de abril de 2019 - 7:07 p. m.
Nota Informativa 089-19
El “VIII Festival Cultural - Carnaval Andino - YUNZA 2019” se desarrolló el pasado domingo 31 de marzo en las instalaciones del “Memorial de América Latina” de San Pablo. El evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Arte y Cultura (ALAC) y nuestro Consulado General, con el apoyo de la Municipalidad de San Pablo.
Este festival, el cual se realiza anualmente desde el 2012, forma parte del calendario cultural de la ciudad de San Pablo y tiene como objetivo divulgar las diversas manifestaciones de música y danzas típicas realizadas por artistas representantes de la cultura peruana, residentes en dicho estado brasilero. Incluye también la exposición y venta de artesanías y platos típicos como parte de una feria gastronómica y artesanal.
Para esta edición, la Yunza contó con quince puestos de venta de comida y productos peruanos, así como un amplio programa musical, que incluyó diversos ritmos y expresiones musicales y de danzas de diferentes partes de nuestro país. Entre los grupos participantes en la parte artística figuraron las comparsas “Bloque Unión Fronteras”, “Lurihuayo – Yunguyo, Puno”, “Qhantati Ururi Qhonima”, la banda “Sensación Latina”, el grupo de baile “Carnaval Pisac Cusco” y el grupo “Perú Inkas”.
La ceremonia protocolar contó con la presencia del Alcalde de dicha ciudad, señor Bruno Covas, quien llegó acompañado de la Secretaria Municipal de Derechos Humanos, Sra. Berenice Giannella, y el Secretario de Turismo, Sr. Orlando Faria. Completó el palco de honor el miembro de la Cámara Municipal, Sr. Eduardo Suplicy y la Presidente de ALAC, Sra. Tania Bernuy.
Cabe destacar que la Yunza es un evento que promueve la integración de nuestra comunidad con la brasileña y latinoamericana en general, en un ambiente festivo, de sano entretenimiento y de valorización de nuestras tradiciones y costumbres. También conocida como Cortamonte, la Yunza retrata los beneficios que ofrece la madre naturaleza representados por el corte de un árbol adornado con regalos mientras se realiza una danza típica andina.