Perú y Ecuador trabajan en conjunto para la erradicación de minas antipersonal
Nota Informativa
Fotos: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
28 de febrero de 2019 - 10:47 a. m.
Nota Informativa 039 - 19
Los días 20 y 21 de febrero se llevó a cabo la XIX Reunión de Autoridades Nacionales de Acción Contra las Minas Antipersonal Ecuador – Perú, a fin de continuar con los esfuerzos conjuntos en materia de desminado humanitario en la frontera. El evento se desarrolló en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en la ciudad de Quito, Ecuador.
En la citada reunión de alto nivel sobre temas de desminado humanitario participó la Directora de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaria Técnica de CONTRAMINAS, el Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, y el Director General de Desminado Humanitario del Ejecito (DIGEDEHUME); la parte ecuatoriana estuvo representada por la Directora de Relaciones Vecinales y Soberanías del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y, por el Comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador, entre otros funcionarios.
En este evento se destacó el gran nivel de cooperación alcanzado entre ambos países a fin de lograr erradicar las minas antipersonal en la frontera común. En la reunión se confirmó que en 2018 se logró el despeje de 5,056 m2 y la destrucción de 188 minas antipersonales en el Km2 de Tiwinza, a través de trabajos de desminado realizados por parte de expertos de ambos países.
Adicionalmente, se acordó avanzar con el diseño de los procedimientos de la Unidad Binacional de Desactivación de Artefactos Explosivos a crearse con proyección internacional en los próximos años; la realización de la VI Campaña de educación sobre riesgos de minas antipersonal en setiembre de 2019 en el sector Chinapintza (provincia de Zamora Chinchipe); así como con la nueva propuesta del proyecto bilateral de evacuación Aeromédica en el área de operaciones de la Cordillera del Cóndor.
Asimismo, durante el encuentro se cursó una invitación formal para que 30 efectivos militares ecuatorianos asistan a siete cursos a desarrollarse en 2019 en la Escuela de Desminado del Perú (Pimentel).