Embajada del Perú en Brasil clausuró con éxito sus labores de promoción del pisco y la gastronomía
Nota Informativa
10 de diciembre de 2018 - 5:10 p. m.
Nota Informativa 523-18
En lo que constituyó el último gran evento de 2018, dentro de la activa labor que la Embajada del Perú en Brasil realiza para promover nuestra prestigiada gastronomía en el vasto mercado local, la ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará y una de las más importantes del Nordeste brasileño fue escenario del Festival Gastronómico “Culinaria Peruana”, que se desarrolló con marcado éxito los días 6 y 7 de diciembre.
El citado festival es producto de una iniciativa conjunta entre la Embajada del Perú y el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC), como parte de un programa de intercambio cultural y educacional que tiene por finalidad difundir nuestra cocina entre el público brasileño, y al mismo tiempo fomentar el contacto de los chefs y estudiantes de gastronomía locales con nuestra culinaria.
Durante los dos días del festival, el chef Marco Espinoza y el barman Miguel Ángel Murillo impartieron sendas charlas a los estudiantes del SENAC Fortaleza con el fin de que conozcan los aspectos más destacados de nuestra gastronomía, así como la natural condición del pisco como bebida nacional de nuestro país.
Posteriormente, el restaurante “L’O”, uno de los más afamados de Fortaleza, abrió sus puertas al público, que pudo disfrutar de una propuesta gastronómica especialmente preparada para la ocasión, en la que tanto el cebiche como el pisco sour ocuparon un lugar de privilegio.
El festival culminó con una cena de gala encabezada por el Embajador del Perú en Brasil, en la que estuvo presente el Secretario de Turismo y el Presidente de la Federación de Comercio del estado de Ceará, entre otras altas autoridades locales.
Cabe destacar que durante las semanas anteriores el mismo festival se desarrolló en otras importantes ciudades como Belo Horizonte y Salvador, con similares resultados, coadyuvando al gran objetivo trazado por nuestra Embajada de que la culinaria peruana se posicione definitivamente en el imaginario de los más de doscientos millones de brasileños.