Programa "Puente a la Salud" y "Semana Binacional de la Salud" en los Estados Unidos de América

Nota Informativa

MRE

21 de noviembre de 2018 - 12:58 p. m.

Nota Informativa 488-18

El Consulado General del Perú en Washington DC llevó a cabo, el 17 de noviembre pasado, la primera jornada del “Puente a la Salud”, programa consular que, por octavo año consecutivo, atiende necesidades de salud de la comunidad peruana en el Distrito de Columbia y los Estados de Maryland, Virginia, Delaware, Kentucky y Virginia Occidental, en el que se brinda servicios de interés, de manera gratuita, con la generosa colaboración de entidades médicas, así como de profesionales de la salud y voluntarios bilingües de esta capital.

En esta oportunidad se contó con el apoyo de la Sociedad Endocrina, organización médica internacional, líder en el campo de la endocrinología y el metabolismo, que cuenta con más de 17,000 miembros de más de 120 países, en medicina, biología molecular y celular, bioquímica, fisiología, genética, inmunología, educación, industria y salud relacionada; y es considerada como la organización más antigua, más grande y más activa del mundo dedicada a la investigación sobre las hormonas y la práctica clínica de la endocrinología. Igualmente, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, la más antigua y una de las más prestigiosas de esta capital y el Centro Cardiovascular del Hospital George Washington asociado a la misma. Del mismo modo, de la organización DC Health Link, organización del Distrito de Columbia que ofrece seguros de salud más económicos, en el marco del programa nacional de salud conocido como Obamacare.

Cabe resaltar que, por primera vez, el programa fue organizado de manera conjunta con el Consulado General de México, el más importante a nivel latinoamericano en materia de recursos financieros e infraestructura en Washington, con el objeto de ampliar de manera significativa la cobertura de las atenciones de salud a favor de nuestros connacionales.

El eje de la atención gratuita de salud en el Consulado General del Perú fue la prevención de la diabetes y otros problemas cardiovasculares, a través de pruebas instantáneas de glucosa, exámenes de presión arterial, peso e índice de masa corporal, entre otros; así como de charlas y asesorías sobre diabetes y nutrición; y de información personalizada sobre facilidades para seguros de salud de bajo costo.

A su vez, el Consulado de México ofreció vacunas contra la influenza, pruebas de descarte del virus VIH, exámenes de visión, educación en materia de diabetes y de endometriosis y asesoría en educación y terapias físicas.