Nuestro país participó en Turquía en importante serminario de promoción del comercio y las inversiones
Nota Informativa
7 de noviembre de 2018 - 10:31 p. m.
Nota Informativa 478-18
Esta vez tocó a nuestro país el turno de promover en Turquía el comercio y las inversiones en su calidad de miembro de Alianza del Pacifico, durante el desarrollo de un Seminario sobre Comercio e Inversiones de los países de la Alianza del Pacífico, organizado conjuntamente con la Unión de Cámaras y Bolsas de Productos Básicos de Turquía (TOBB).
Al Perú, como país que preside actualmente la Alianza del Pacifico, le correspondió copresidir el evento y efectuar la presentación central sobre la Alianza del Pacifico, destacando que sus miembros constituyen los países de mayor nivel de competitividad en América Latina y motivando a las empresas asistentes a visitarlos y hacer negocios.
La presentación fue complementada con presentaciones técnicas que cada uno de los consejeros comerciales de los países miembros efectuaron, detallando las ventajas comerciales y de inversión que tiene cada país individualmente así como el grupo en su conjunto con el fin de motivar a las empresas turcas a invertir y realizar negocios con sus contrapartes en nuestros países.
El evento contó con la participación de un buen número de empresas turcas de diferentes rubros, con especial interés en tener vínculos de negocios con Latinoamérica, así como de algunas que ya vienen exportando sus productos o importando también de América.
La Unión de Cámaras y Bolsas de Turquía (TOBB) es una entidad dedicada a la promoción de la internacionalización de las empresas de Turquía; cuenta con unas instalaciones y facilidades muy modernas y brinda apoyo a las empresas que desean salir al exterior.
Por parte de TOBB copresidió tambien la mesa Ömer Zeydan, miembro del buró de la Dirección de esta institución, quien en su intervención tuvo elogiosas palabras para los países integrantes de la Alianza del Pacífico, reconociendo que estos cuatro paises constituyen en este momento el grupo de economías con mejor y mayor nivel de competitividad en la región latinoamericana.
En su intervensión, instó a las empresas presentes a que procuren desarollar vínculos con Latinoamerica, especialmente con las paises de la Alianza del Pacífico y de ser posible se desplacen a dichos países en misiones comeciales individuales o grupales para explorar in situ sus oportunidades de negocios.