Cata de pisco a importadores en Buenos Aires

Nota Informativa

30 de octubre de 2018 - 10:40 a. m.

Nota Informativa 469 - 18

El pasado 26 de octubre, en el bar Isabel del barrio de Palermo en Buenos Aires, se realizó una cata de Pisco a cargo de la sommelier peruana, Lucero Villagarcía. El evento organizado conjuntamente entre la Embajada del Perú en Argentina y la Oficina Comercial, se dio a conocer el pisco y las razones que sustentan su denominación de origen, que incluye las uvas pisqueras, el proceso productivo desde la cosecha hasta la obtención del destilado de uva, las zonas de producción y la historia detrás de nuestro producto bandera. De la misma manera, se mostró la versatilidad que tiene el pisco, tanto para su degustación pura, como para su uso en coctelería, cafetería e, incluso, cocina.

Luego se procedió a la cata en la que los participantes pudieron degustar, sentir y observar las cualidades de los piscos puros de las siguientes variedades: uvina, quebranta, torontel, negra criolla y moscatel, que contienen reminiscencias a frutas, olivos y cítricos que se desprenden de las distintas variedades.

Los participantes, principalmente importadores, distribuidores, dueños de bares y restaurantes pudieron interactuar con Lucero Villagarcía, así como con Andrea Aristizábal, representante de la distribuidora “La Vinoteca” de Chile, quien contó su experiencia en el ingreso y posterior incremento de las ventas de pisco en ese país, lo cual ha hecho de Chile el primer importador mundial de pisco.

De igual manera estuvo presente Miguel Faustino, quien representó al lado de la señora Aristizábal a diez productores peruanos: Cofradía, Claudine, Estela Cepa Inka, 4 Fundos, Virtuoso, De Carral, Grimaldi, Gran Villa de Valverde, Torrentera y Antahuaya. Cabe señalar que los asistentes se mostraron muy complacidos con el pisco, reconociendo su alta calidad y nobleza.