Proyecto peruano es premiado como mejor trabajo arquitectónico de las Américas
Nota Informativa
Fotos: UDEP
18 de octubre de 2018 - 3:43 p. m.
Nota Informativa 449 - 18
El proyecto arquitectónico peruano “Edifico E” de la Universidad de Piura (UDEP) fue ganador del premio “Mies Crown Hall Americas Prize” (MCHAP 2018), en reconocimiento al mejor trabajo de arquitectura de las Américas. El galardón fue entregado por el Colegio de Arquitectura del Illinois Institute of Technology, en Chicago.
El proyecto es obra de los arquitectos peruanos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, quienes destacaron su diseño entre los siguientes finalistas: Edificio IMS Paulista (Sao Paulo, Brasil); Edificio SESC 24 de Maio (Sao Paulo, Brasil); The Smithsonian National Museum of African American History and Culture (Washington DC, EE. UU) y Centro Cultural Teopanzolco (Cuernavaca, México).
El premio bianual, creado por el Colegio de Arquitectura del Illinois Institute of Technology en 2013, privilegia las obras construidas que reconocen la naturaleza interdisciplinaria de la arquitectura en la intersección entre la metrópolis y la ecología. En esta ocasión, un jurado de connotados arquitectos internacionales, presidido por Ricky Burdett del London School of Economics, evaluó cerca de 200 proyectos que datan entre enero del 2016 y diciembre del 2017.
El “Edificio E”, que funciona en Campus Piura de la UDEP desde el 2016, fue concebido como una edificación que emerge en armonía con su entorno natural (bosque seco) e integra la vida al aire libre de los estudiantes, considerando cuatro preocupaciones principales: un nuevo paisaje para el aprendizaje, el sentido de comunidad, el edificio como campus y la óptima relación espacio-clima.