Primera reunión de la Mesa de Trabajo en Infraestructura entre el Perú y el Reino Unido
Nota Informativa
28 de setiembre de 2018 - 7:08 p. m.
Nota Informativa 425-18
En la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, se llevó a cabo, el 27 de setiembre pasado, la “Primera Reunión de la Mesa de Trabajo en Infraestructura entre el Perú y el Reino Unido”. En dicha ocasión, se realizó la suscripción del "Memorándum de Entendimiento entre la República del Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña" e Irlanda del Norte para la creación de la Mesa de Trabajo en Infraestructura", a cargo del Ministro de Economía y Finanzas encargado del Despacho de Relaciones Exteriores, señor Carlos Oliva, y la Embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison.
La citada Mesa de Trabajo tiene como propósito compartir experiencias y mejores prácticas en la planificación, priorización, financiamiento, proceso de adquisición, gestión y entrega de grandes proyectos de infraestructura. En esta ocasión, los 3 temas abordados fueron: “El Plan Nacional de Infraestructura”, “Contratación Pública y Gestión de Proyectos Complejos” y “Reconstrucción y Sostenibilidad”.
Al respecto, la referida Mesa de Trabajo (Task Force) fue co-presidida por el señor Mark Menzies, Enviado Comercial de la Primera Ministra del Reino Unido para el Perú, Chile y Colombia, y el Viceministro de Economía, señor Hugo Perea.
Dicha reunión, convocó además a representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina. Asimismo, participaron autoridades del gobierno y empresas británicas, incluyendo Arup, MACE, Clifford Chance, Crossrail, UK Export Finance y la City of London.
Por parte del Perú, además del Ministerio de Economía y Finanzas, participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Contraloría General de la República, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, la Autoridad Autónoma del Metro de Lima y Callao, el Proyecto Especial para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019; así como representantes de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).