Cancillería organiza el primer taller de pesca artesanal en zonas fronterizas
Nota Informativa
Fotos: MRE
24 de setiembre de 2018 - 5:45 p. m.
Fotoleyenda 650 - 18
El pasado 20 de setiembre se llevó a cabo el primer taller multisectorial sobre pesca artesanal en zonas fronterizas, organizado por el Grupo de Trabajo Multisectorial de pesca artesanal en zonas fronterizas y participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado General del Perú en Arica, el Ministerio de la Producción y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. El taller permitió capacitar a cerca de 100 armadores pesqueros de la Región Moquegua en una serie de conceptos relativos al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relevantes para la realización de sus actividades de pesca artesanal. Igualmente, se entregó material informativo sobre equipos de ubicación en tiempo real, procedimientos de formalización pesquera y asistencia consular. Cabe señalar que el Grupo de Trabajo Multisectorial sobre pesca artesanal tiene como objeto analizar los principales problemas que afectan a los pescadores artesanales en zonas de fronteras y, desde un enfoque preventivo, proponer acciones que contribuyan al normal desarrollo de la actividad pesquera artesanal.