Embajador Eric Anderson presenta Cartas Credenciales ante el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Nota Informativa
Fotos: MRE
12 de setiembre de 2018 - 4:20 p. m.
Nota Informativa 402 - 18
El Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Embajador Eric Anderson Machado, realizó la entrega de las Cartas Credenciales al Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), señor Li Yong, el 10 de setiembre de 2018.
En la reunión, el Embajador Anderson manifestó al Director General la voluntad del Gobierno peruano de continuar reforzando el trabajo y la cooperación con la ONUDI y agradeció la excelente cooperación existente entre el organismo y nuestro país, la cual se enmarca dentro del Programa de Alianza para Países (PCP), como una válida herramienta y referente para la comunidad internacional sobre el potencial del Organismo para apoyar el desarrollo industrial inclusivo y sostenible en los Estados miembros.
Asimismo, este encuentro permitió recordar la histórica relación entre el Perú y la ONUDI, cuando en el año 1975 Lima fue sede de la II Conferencia General del citado organismo y en el 2013 nuevamente sede de la XV Conferencia General. La XV Conferencia General fue considerada como un hito en la historia de la Organización, ya que en la Declaración de Lima se reconoció el principio internacional del “desarrollo industrial inclusivo y sostenible” (ISID), reconocido hoy como el objetivo número 9 de la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible del año 2015.
Durante la conversación se reiteró el compromiso del Perú para continuar apoyando la implementación del Programa de Alianza para Países de modo que permita continuar promoviendo el desarrollo industrial nacional que viene impulsando nuestro Gobierno. Asimismo, se destacó el potencial de ONUDI para propiciar espacios de cooperación con los esquemas de integración, del que nuestro país es parte, a fin de continuar estimulando el emprendimiento empresarial de las MyPes, la competitividad, calidad y productividad económica en beneficio de los países de nuestra región.