Seminario para trabajadores migrantes celebran en Arequipa
Nota Informativa
23 de julio de 2018 - 5:23 p. m.
Nota Informativa 349-18
El aula magna de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa acogió este miércoles 18 de julio el seminario “Trabajadores Migrantes en Arequipa” organizado por la Mesa Interinstitucional de Apoyo a la Gestión Migratoria– Región Arequipa (MIAMRA), cuya coordinación ejerce la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Arequipa, que contó con numerosa asistencia, en su mayoría de nacionalidad venezolana.
Al inaugurar el evento el Director de la Oficina Desconcentrada destacó el objetivo del seminario para promover que los migrantes, especialmente el creciente número de venezolanos que llega a la Región Arequipa, pueda insertarse por conductos regulares, evitando que la informalidad los coloque en situación aún más vulnerable. Igualmente destacó que la atención a la migración extranjera es uno de los cuatro ejes de acción de la Política Nacional Migratoria, de la que Cancillería ejerce la rectoría.
Por su parte Angel María Manrique, Jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa destacó la importancia que la población migrante conozca sus derechos, y el empeño puesto por su despacho en ello para que no sea discriminada, así como la responsabilidad de quienes arriban en cumplir con sus obligaciones. Dante Cervantes, de la Defensoría Universitaria, expresó su satisfacción por acoger esta actividad para la población migrante, reflejo del compromiso de la UNSA con la región y su problemática
Los asistentes siguieron con interés las exposiciones presentadas sobre la habilitación de migrantes como trabajadores, abordado por la Jefatura Zonal de Migraciones, en lo que concierne a las diferentes calidades migratorias de las que es responsable, y por Relaciones Exteriores en lo que respecta a refugiados y solicitantes de refugio. Igualmente SUNAFIL, explicó los procedimientos para la contratación de trabajadores migrantes, derechos y beneficios laborales y procedimientos de fiscalización laboral. Por su parte el Director de la Unidad Desconcentrada Regional Arequipa del SIS, abordó el acceso al sistema integral de salud, tipos de seguro, aportaciones y atenciones, mientras que la Intendencia Regional de SUNAT trató el régimen tributario para trabajadores migrantes, en particular el impuesto a la renta de cuarta y quinta categoría.
El evento concluyó con una extensa ronda de preguntas que ratificó la necesidad de promover que los migrantes, especialmente el creciente número de venezolanos que llega a la Región, pueda insertarse por conductos regulares, evitando que la informalidad los coloque en situación más vulnerable.