Alemania: rinden homenaje a Victoria Santa Cruz
Nota InformativaEl evento conmemorativo fue organizado por la Embajada del Perú en Alemania



3 de noviembre de 2025 - 11:35 a. m.
Nota de Informativa 1358-25
En línea con sus funciones de difusión del arte y la cultura peruana en el exterior, la Embajada del Perú en Alemania, llevó a cabo un evento cultural de homenaje a la multifacética artista peruana Victoria Santa Cruz.
El evento en honor de la renombrada promotora de la cultura y el arte afroperuano, se llevó a cabo en la sala María Reiche de la referida Embajada; y estuvo enmarcada en los actos conmemorativos por el centenario de su nacimiento (Lima, 1922).
La ceremonia estuvo a cargo de Alina Santa Cruz, investigadora, representante de la familia Santa Cruz y sobrina-nieta de Victoria Santa Cruz, quien dio una charla sobre la trayectoria y el legado de la artista peruana.
En ese sentido, hizo un recuento sobre la vida artística de Victoria Santa Cruz asociada a la promoción y difusión de la cultura afroperuana, destacando su incursión en los escenarios con la “Compañía Cumanana”; la filmación del ballet original “La muñeca negra”; la fundación del “Teatro y Danzas Negras del Perú” y del “Conjunto Nacional de Folklore”.
También se destacaron los viajes que realizó por Estados Unidos y Francia; la producción musical a través del grupo “Salud, Equilibrio y Ritmo”; así como su última puesta en escena “La magia del ritmo” en 2004.
Además, se proyectó el documental “Black and Woman”, pieza de veinte minutos, grabada en 1978, que destaca por combinar una entrevista a Victoria Santa Cruz, actos performativos, así como música y baile afroperuanos.
El evento cultural contó, también, con la participación de la reconocida guitarrista peruana Virginia Yep, radicada en Berlín, quien tocó una pieza original y propia llamada “diferencias sobre el agua’e nieve”.
En línea con sus funciones de difusión del arte y la cultura peruana en el exterior, la Embajada del Perú en Alemania, llevó a cabo un evento cultural de homenaje a la multifacética artista peruana Victoria Santa Cruz.
El evento en honor de la renombrada promotora de la cultura y el arte afroperuano, se llevó a cabo en la sala María Reiche de la referida Embajada; y estuvo enmarcada en los actos conmemorativos por el centenario de su nacimiento (Lima, 1922).
La ceremonia estuvo a cargo de Alina Santa Cruz, investigadora, representante de la familia Santa Cruz y sobrina-nieta de Victoria Santa Cruz, quien dio una charla sobre la trayectoria y el legado de la artista peruana.
En ese sentido, hizo un recuento sobre la vida artística de Victoria Santa Cruz asociada a la promoción y difusión de la cultura afroperuana, destacando su incursión en los escenarios con la “Compañía Cumanana”; la filmación del ballet original “La muñeca negra”; la fundación del “Teatro y Danzas Negras del Perú” y del “Conjunto Nacional de Folklore”.
También se destacaron los viajes que realizó por Estados Unidos y Francia; la producción musical a través del grupo “Salud, Equilibrio y Ritmo”; así como su última puesta en escena “La magia del ritmo” en 2004.
Además, se proyectó el documental “Black and Woman”, pieza de veinte minutos, grabada en 1978, que destaca por combinar una entrevista a Victoria Santa Cruz, actos performativos, así como música y baile afroperuanos.
El evento cultural contó, también, con la participación de la reconocida guitarrista peruana Virginia Yep, radicada en Berlín, quien tocó una pieza original y propia llamada “diferencias sobre el agua’e nieve”.


