Celebraciones en honor al Señor de los Milagros en Europa

Nota Informativa
Peruanos residentes en principales ciudades como Berlín, Múnich y Roma participaron en las actividades por el mes morado.
Múnich
Berlín
Hamburgo
Roma
Ámsterdam

28 de octubre de 2025 - 12:46 p. m.

Nota Informativa 1312 - 25

Las celebraciones en honor al Señor de los Milagros continuaron por Europa donde nuestros compatriotas y representantes de nuestras embajadas y consulados, así como público local mostraron su fervor con una serie de actividades en diferentes ciudades.

En Roma, se llevó a cabo, como parte del Jubileo 2025, en la Basílica de Sant’Andrea della Valle el I Concierto de Marchas Profesionales Peruanas en Italia. El evento fue impulsado por la Asociación Cultural “La flor de la canela”, junto al apoyo del de la Embajada peruana en Italia y del Consulado General del Perú en Roma.

Durante el evento, el cónsul general peruano, Julio Álvarez, destacó la importancia de la cultura como puente entre naciones. Asimismo, expresó su gratitud a todos los colaboradores y reafirmó que el arte, la palabra y la música son herramientas esenciales para fortalecer los lazos de amistad y espiritualidad entre Perú e Italia.

Asimismo, en la ciudad de Ámsterdam, la Hermandad del Señor de los Milagros en la capital de los Países Bajos, organizó una misa en honor al “Cristo de Pachacamilla” en la Basílica de San Nicolás, en la cual participó la embajadora del Perú, Franca Deza y la vicecónsul en Ámsterdam portando la imagen del Señor de los Milagros hasta el altar mayor de la Basílica.

Por su parte, la Embajada del Perú en Alemania participó en la tradicional celebración en honor al Señor de los Milagros, organizada por la Misión Católica de Lengua Española en Berlín, institución que desde hace más de cinco décadas congrega a la comunidad hispanohablante para la práctica de la fe y la integración cultural en esta ciudad.

La ceremonia reunió a una significativa concurrencia estimada entre 100 y 120 personas, integrada por miembros de la comunidad peruana, latinoamericana y público local. Durante la eucaristía se dedicó una petición especial por el Perú, en la que se expresó el anhelo de que, con ocasión de esta festividad, los peruanos fortalezcan su fe y esperanza frente a los actuales desafíos sociales y políticos que atraviesa el país.

Al finalizar la liturgia, se llevó a cabo una procesión simbólica con la imagen del Señor de los Milagros dentro del templo, seguida de un espacio de confraternidad en el que se ofrecieron potajes peruanos. Los fondos recaudados serán destinados al Hogarcito de Niños San Benito de Cottolengo, Arequipa.

En la ciudad de Múnich, con la participación del Consulado General peruano, se llevó a cabo la Procesión en honor al Señor de los Milagros organizada por la Hermandad del Señor de los Milagros de Múnich, con el apoyo de la Misión Católica de Lengua Española de Múnich y la arquidiócesis de Múnich y Freising. También hubo una Misa Solemne oficiada en castellano por el párroco de la Misión Católica de Lengua Española, sacerdote alemán Stephan Kappler, en la iglesia "Theathinerkirche".

Luego se realizó la procesión de la imagen del Señor de los Milagros por las principales calles del centro histórico, finalizando en la catedral de Múnich (Frauenkirche), en la que participaron alrededor de 500 personas entre ciudadanos peruanos y de otros países.

Por su parte, el Consulado General del Perú en Hamburgo participó en las actividades organizadas por la Hermandad del Señor de los Milagros, que reunió a gran cantidad de compatriotas residentes en dicha ciudad. Hubo una misa solemne y la respectiva procesión, culminando con un encuentro de confraternidad donde se compartió platos y bebidas típicas del Perú.

En Noruega, las Hermanas Devotas del Señor de los Milagros, con el apoyo de nuestra embajada, se llevó a cabo una misa y procesión en honor al “Cristo moreno”. Esta es la séptima edición de la procesión y misa del Señor de los Milagros en Oslo, congregando cada año un mayor número de personas, en mayoría peruanos, pero cada vez más con nacionales de otros países latinoamericanos, e incluso noruegos. Al final de la jornada se llevó a cabo una reunión de camaradería para compartir platos típicos peruanos.

El domingo 26 de octubre, la Iglesia de los Capuchinos en Budapest fue escenario de una emotiva misa en honor al Señor de los Milagros, que reunió a miembros de la comunidad peruana, latinoamericana y húngara para rendir homenaje a una de las manifestaciones de fe más representativas del Perú. Esta celebración, que cumple 18 años de realizarse de manera ininterrumpida en la capital húngara.

La Embajada del Perú en Grecia participó en la tradicional Misa del "Señor de los Milagros", organizada por la comunidad peruana residente en Atenas. La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia Católica Armenia. El evento religioso congregó a los peruanos residentes en Atenas, quienes rindieron homenaje al "Señor de los Milagros", Patrono de los Peruanos en el Exterior.

La procesión del Señor de los Milagros recorrió las calles de la ciudad de Viena. Desde el año pasado una imagen del Cristo Moreno y anda, traídas desde el Perú se encuentran en Austria gracias al esfuerzo de la Hermandad del Señor de los Milagros de Viena. La Embajadora del Perú, María Eugenia Echeverría, agradeció a la Hermandad del Señor de los Milagros por mantener viva esta tradición en Viena y destacó su valor como una de las manifestaciones religiosas más importantes y multitudinarias del Perú .

Así también, la comunidad peruana en Suiza llevó a cabo diversas actividades religiosas en honor al Señor de los Milagros, en las principales ciudades del país, incluidos Zúrich, Berna, Basilea, Friburgo y Winterthur. La Embajada del Perú en Suiza acompañó las distintas ceremonias a través de la presencia de sus representantes y mediante contribuciones simbólicas a ellas, reafirmando su compromiso con la comunidad peruana residente.