Embajada del Perú en Japón inaugura la exposición fotográfica “Andinos: Encuentros en Cusco, Perú” en Fukushima
Nota InformativaComunidad de la ciudad de Otama apreció los retratos del fotógrafo peruano Gabriel Barreto Bentín.




21 de octubre de 2025 - 9:27 a. m.
Nota Informativa 1262-25
El pasado 15 de octubre, el Centro de Mejora Ambiental del Municipio de Otama fue escenario de la inauguración de la exposición fotográfica “Andinos: Encuentros en Cusco, Perú”, realizada por la Embajada peruana en Japón.
La muestra del reconocido fotógrafo peruano Gabriel Barreto Bentín reúne 28 retratos que capturan la diversidad de la sociedad andina de Cusco, así como transmiten una mirada profunda que trasciende estereotipos y revela la riqueza cultural del mundo andino.
La presente exposición forma parte de una gira cultural por Japón, que inició en septiembre en el Centro Cultural Shibuya Owada de Tokio y culminará con una presentación el Museo Hikari de Takayama, que podrá ser visitada del 5 al 30 de noviembre.
El evento contó con la presencia del alcalde de Otama, Toshikazu Oshiyama, funcionarios municipales y miembros de la comunidad local, interesados en esta propuesta visual que celebra la identidad andina.
El pasado 15 de octubre, el Centro de Mejora Ambiental del Municipio de Otama fue escenario de la inauguración de la exposición fotográfica “Andinos: Encuentros en Cusco, Perú”, realizada por la Embajada peruana en Japón.
La muestra del reconocido fotógrafo peruano Gabriel Barreto Bentín reúne 28 retratos que capturan la diversidad de la sociedad andina de Cusco, así como transmiten una mirada profunda que trasciende estereotipos y revela la riqueza cultural del mundo andino.
La presente exposición forma parte de una gira cultural por Japón, que inició en septiembre en el Centro Cultural Shibuya Owada de Tokio y culminará con una presentación el Museo Hikari de Takayama, que podrá ser visitada del 5 al 30 de noviembre.
El evento contó con la presencia del alcalde de Otama, Toshikazu Oshiyama, funcionarios municipales y miembros de la comunidad local, interesados en esta propuesta visual que celebra la identidad andina.