Películas peruanas se proyectan en festival de cine nacional en Florencia
Nota InformativaEvento organizado por el Consulado General del Perú en Florencia se llevó a cabo los días 16, 17, 18 y 19 de octubre.



20 de octubre de 2025 - 5:20 p. m.
Nota Informativa 1255 - 25
Con la finalidad de promocionar la cultura nacional en el exterior, el Consulado General del Perú en Florencia, organizó, el 16 de octubre, el II Festival de Cine Peruano en el Sapazio Alfieri, donde se proyectó la película “La herencia de Flora” de Giovanna Pollarolo.
Asimismo, en dicho festival, que culminó el 19 de octubre, se proyectaron los destacados largometrajes nacionales “Un mundo para Julius”, de Rossana Díaz Costa; “Reinas” de Klaudia Reynicke y “Yana Wara” de los hermanos Oscar y Tito Catacora, que fue rodada en idioma aymara y subtitulada en español.
En la ceremonia inaugural del festival, el cónsul general peruano, Eduardo Bernales, destacó el talento de los directores y actores, así como los hermosos escenarios naturales que sirvieron de locación para la realización de películas.
El jefe de la misión consular destacó la figura de Flora Tristán en la película biográfica, siendo una defensora de los derechos de los trabajadores y de las mujeres. El diplomático finalizó su discurso con una mención especial a la actuación de Diego Bertie, quien falleció meses antes del estreno de “La herencia de Flora”.
Con la finalidad de promocionar la cultura nacional en el exterior, el Consulado General del Perú en Florencia, organizó, el 16 de octubre, el II Festival de Cine Peruano en el Sapazio Alfieri, donde se proyectó la película “La herencia de Flora” de Giovanna Pollarolo.
Asimismo, en dicho festival, que culminó el 19 de octubre, se proyectaron los destacados largometrajes nacionales “Un mundo para Julius”, de Rossana Díaz Costa; “Reinas” de Klaudia Reynicke y “Yana Wara” de los hermanos Oscar y Tito Catacora, que fue rodada en idioma aymara y subtitulada en español.
En la ceremonia inaugural del festival, el cónsul general peruano, Eduardo Bernales, destacó el talento de los directores y actores, así como los hermosos escenarios naturales que sirvieron de locación para la realización de películas.
El jefe de la misión consular destacó la figura de Flora Tristán en la película biográfica, siendo una defensora de los derechos de los trabajadores y de las mujeres. El diplomático finalizó su discurso con una mención especial a la actuación de Diego Bertie, quien falleció meses antes del estreno de “La herencia de Flora”.


