Cancillería conmemora el Día de la Amistad Peruano-Africana

Nota de prensa
Decimosexta celebración reafirma el compromiso del Perú con el fortalecimiento de la cooperación con las naciones africanas.
Perú
Perú
Perú
Perú

20 de octubre de 2025 - 4:31 p. m.

Nota de Prensa 234-25

El Ministerio de Relaciones Exteriores celebró hoy, 20 de octubre, el Día de la Amistad Peruano-Africana junto a las naciones africanas acreditadas en el país. En su decimosexta edición, la conmemoración se realizó en el Centro Cultural Inca Garcilaso y fue presidida por el vicecanciller Félix Denegri Boza y el embajador de la República Árabe de Egipto, Ahmed Hamdi Bakr Mohamed, quien representó a los embajadores africanos residentes.

Durante su intervención, el jefe del Servicio Diplomático de la República reafirmó el compromiso del Perú por fortalecer los lazos de amistad y de cooperación con los países del África y celebró que este 2025 se cumple el primer año de ejecución del Plan Estratégico para África 2024-2030 de la Cancillería, que orienta a la política exterior peruana hacia una relación más activa, estructurada y de largo plazo con los países africanos.

El vicecanciller Denegri Boza resaltó los avances diplomáticos con África, destacando las primeras reuniones de consultas políticas celebradas este año con Ghana y Angola, y señaló que el Perú planea llevar a cabo nuevas ediciones de este mecanismo de diálogo con Sudáfrica y Egipto. Finalmente, destacó la presentación de una serie filatélica conmemorativa por los aniversarios de relaciones diplomáticas con Senegal, Angola y Tanzania.

A su turno, el embajador Ahmed Hamdi Bakr Mohamed resaltó que África y América Latina comparten un desafío común: diversificar sus economías, reducir su dependencia de las exportaciones de materias primas y apostar por la educación, la tecnología y la producción con valor agregado. “Si África y América Latina trabajan juntos, pueden dejar de ser regiones dependientes para convertirse en motores de crecimiento e innovación global”, manifestó.

La celebración fue coorganizada con las representaciones diplomáticas de Argelia, Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Angola. El evento incluyó una muestra cultural y gastronómica con presentaciones artísticas de ambos continentes y degustaciones representativas.

Día de la Amistad Peruano-Africana
Fue establecida en 1986, mediante el Decreto Supremo N° 0020-86-RE. La conmemoración rinde homenaje al líder africano Samora Machel y destaca los aportes del continente africano al acervo cultural peruano. Asimismo, constituye un símbolo de diálogo intercultural y entendimiento mutuo, promoviendo la inclusión social y la cooperación en diversas áreas.