Realizan en París mesa redonda “Simientes: Migraciones que enraízan”

Nota Informativa
Se trata de una importante actividad dedicada a las industrias creativas y culturales.
Mesa
Mesa
Mesa

20 de octubre de 2025 - 1:43 p. m.

Nota Informativa 1253-25

Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales y de integración entre América Latina y Francia, se llevó a cabo en París la primera jornada del ciclo de conversatorios “Simientes: Migraciones que enraízan”, dedicada a las industrias creativas y culturales.

El evento fue organizado conjuntamente por la Embajada del Perú en Francia, el Consulado General del Perú en París y el Instituto Cervantes de París, con el apoyo de las Embajadas de Bolivia y de Colombia en Francia.

La mesa redonda (que tuvo lugar en el auditorio del Instituto Cervantes), contó con la moderación del reconocido escritor peruano Santiago Roncagliolo y reunió a destacados representantes del ámbito artístico latinoamericano residentes en Francia: la escritora peruana Grecia Cáceres, la artista textil boliviana Kenia Almaraz y el cineasta y artista visual colombiano Iván Argote.

Durante el encuentro, los panelistas destacaron la riqueza de las trayectorias migrantes en la creación contemporánea, subrayando que la movilidad, lejos de diluir las identidades, las fortalece, a la vez que abre nuevos lenguajes expresivos, creando en cada uno de los artistas participantes un “nuevo yo”, que incluye y concatena sus experiencias latinas y europeas, y resulta en un híbrido cultural que se nutre de todas sus vivencias.

El programa “Simientes: Migraciones que enraízan” continuará con nuevas sesiones en noviembre y diciembre del 2025, dedicadas a otras manifestaciones artísticas, como una plataforma de encuentro, reflexión y diálogo entre artistas, intelectuales y público interesado en las dinámicas culturales transnacionales.