Promocionan nuestra historia, costumbres y tradiciones en conferencia de Nagoya
Nota InformativaLa exposición estuvo a cargo del del cónsul general del Perú en Nagoya, Luis Alfredo Espinoza Aguilar


20 de octubre de 2025 - 12:04 p. m.
Nota Informativa 1250-25
La historia, costumbres, tradiciones y el potencial peruano fueron promocionados durantela conferencia titulada “El Perú, su cultura y su lenguaje”, que se realizó en la Universidad Prefectural de Aichi. El evento estuvo a cargo del cónsul general del Perú en Nagoya, Luis Alfredo Espinoza Aguilar, y se desarrolló con una traducción simultánea al japonés.
La conferencia contó con la presencia de autoridades de la referida casa de estudios, quienes resaltaron la importancia de los vínculos que mantinen con nuestro país, a través de nuestra misión consular.
El evento permitió a los asistentes tener mayor comprensión del Perú, su geografía, biodiversidad, su diversidad cultural, su gastronomía, entre otros aspectos; así como los vínculos históricos y culturales con el Japón.
La historia, costumbres, tradiciones y el potencial peruano fueron promocionados durantela conferencia titulada “El Perú, su cultura y su lenguaje”, que se realizó en la Universidad Prefectural de Aichi. El evento estuvo a cargo del cónsul general del Perú en Nagoya, Luis Alfredo Espinoza Aguilar, y se desarrolló con una traducción simultánea al japonés.
La conferencia contó con la presencia de autoridades de la referida casa de estudios, quienes resaltaron la importancia de los vínculos que mantinen con nuestro país, a través de nuestra misión consular.
El evento permitió a los asistentes tener mayor comprensión del Perú, su geografía, biodiversidad, su diversidad cultural, su gastronomía, entre otros aspectos; así como los vínculos históricos y culturales con el Japón.
Teniendo en cuenta que la referida universidad es reconocida por la carrera en el área de traducción e interpretación, se puso especial énfasis en el lenguaje español en general y en especial aquel hablado cotidianamente en el Perú.

