Galardonan piscos y vinos peruanos en el concurso internacional Sélections Mondiales des Vins 2025 en Montreal
Nota InformativaPisco peruano obtuvo el mayor mérito en su categoría en un certamen canadiense.


17 de octubre de 2025 - 3:35 p. m.
Nota Informativa 1245-25
Por primera vez, el Perú participó en la 32ª edición del concurso internacional Sélections Mondiales des Vins (SMV), celebrada del 8 al 11 de octubre. El Consulado General del Perú en Montreal, con el apoyo de Peruvian Canadian Chamber of Commerce (PCCC), promovió el pisco y el vino peruanos en el concurso de vinos más grande de América del Norte.
En la categoría de bebidas espirituosas, el pisco acholado de Bodega Tres Generaciones obtuvo la medalla gran oro, el máximo galardón otorgado en su categoría a las bebidas que alcanzan una puntuación de 93 puntos o más. Asimismo, el pisco SAPAQ Mosto Verde Italia y el pisco puro Negra Criolla de Bodega Cuneo fueron distinguidos ambos con la medalla de oro y plata.
Entre los 50 mejores vinos de todo el concurso, el Gran Reserva Blend Isabel de Finca Rotondo consiguió una medalla gran oro. En tanto que los vinos Cristina Moscatel de Alejandría de Bodega Cuneo y el Vino Torontel de Bodega Tres Generaciones obtuvieron ambos la medalla de oro.
La alta calidad y excelencia de nuestros productos fue representada por cuatro piscos y ocho vinos, provenientes de cinco productores. Los productos peruanos compitieron en un entorno de alta exigencia internacional, frente a más de 1 550 productos provenientes de 26 países.
Esta competición es la única que cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y VINOFED, el cual colabora en los estándares internacionales y garantiza la credibilidad y autenticidad de la premiación. Cuenta, también, con alianzas con la empresa estatal Société des Alcools du Québec y A3 Québec, asociación que agrupa a los principales agentes de promoción en la provincia.
De esta manera, la participación de nuestro país constituye un hito importante para la proyección internacional del pisco y el vino peruanos, así como sienta las bases para una mayor presencia en el exigente mercado canadiense.
Por primera vez, el Perú participó en la 32ª edición del concurso internacional Sélections Mondiales des Vins (SMV), celebrada del 8 al 11 de octubre. El Consulado General del Perú en Montreal, con el apoyo de Peruvian Canadian Chamber of Commerce (PCCC), promovió el pisco y el vino peruanos en el concurso de vinos más grande de América del Norte.
En la categoría de bebidas espirituosas, el pisco acholado de Bodega Tres Generaciones obtuvo la medalla gran oro, el máximo galardón otorgado en su categoría a las bebidas que alcanzan una puntuación de 93 puntos o más. Asimismo, el pisco SAPAQ Mosto Verde Italia y el pisco puro Negra Criolla de Bodega Cuneo fueron distinguidos ambos con la medalla de oro y plata.
Entre los 50 mejores vinos de todo el concurso, el Gran Reserva Blend Isabel de Finca Rotondo consiguió una medalla gran oro. En tanto que los vinos Cristina Moscatel de Alejandría de Bodega Cuneo y el Vino Torontel de Bodega Tres Generaciones obtuvieron ambos la medalla de oro.
La alta calidad y excelencia de nuestros productos fue representada por cuatro piscos y ocho vinos, provenientes de cinco productores. Los productos peruanos compitieron en un entorno de alta exigencia internacional, frente a más de 1 550 productos provenientes de 26 países.
Esta competición es la única que cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y VINOFED, el cual colabora en los estándares internacionales y garantiza la credibilidad y autenticidad de la premiación. Cuenta, también, con alianzas con la empresa estatal Société des Alcools du Québec y A3 Québec, asociación que agrupa a los principales agentes de promoción en la provincia.
De esta manera, la participación de nuestro país constituye un hito importante para la proyección internacional del pisco y el vino peruanos, así como sienta las bases para una mayor presencia en el exigente mercado canadiense.

