Cancillería fortalece su compromiso de promover una cultura de integridad proactiva

Nota Informativa
Conferencia sobre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reflexiona en torno a la transparencia e integridad pública en la gestión de intereses.
OCDE
conferencia
personal

17 de octubre de 2025 - 10:55 a. m.

Nota Informativa 1244-25

En línea con la adopción de estándares internacionales, conducentes a erradicar las prácticas corruptas en el Perú, se realizó la conferencia “La gestión de intereses y la integridad en la Administración Pública a la luz de la OCDE”, dirigida al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Órganos del Servicio Exterior y las Oficinas Desconcentradas.

El evento fue presidido por la ministra Catherine Lovón Balta, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial, encargada del seguimiento y supervisión al proceso de adhesión a la OCDE. La diplomática sostuvo que la ciudadanía exige instituciones sólidas, transparentes y responsables, por lo que es necesario reflexionar sobre los estándares internacionales que orientan a los Estados.

Asimismo, la importancia de la transparencia e integridad pública en la gestión de intereses fue resaltada por Pauline Bertrand, analista de Políticas Públicas, Lobby e Influencia División de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el Sector Público de la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE.

Sobre la prevención y/o detección y denuncia del cohecho internacional, el analista de Políticas Públicas de la OCDE, Diogo Santana Lopes, destacó la importancia de fortalecer las capacidades y competencias de los funcionarios y servidores públicos de los Órganos del Servicio Exterior.

A su turno, el coordinador de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Villena Changanaqui, planteó la importancia de mejorar la coordinación, rendición de cuentas y supervisión de las instituciones públicas como mecanismos necesarios. Propuso que nuestro país, además de seguir los estándares de la OCDE, tenga la capacidad de hacer frente al cohecho transnacional.