Embajada del Perú participa en la primera edición del Festival de Culturas del Mundo en Hanói
Nota InformativaParticipación peruana reafirmó el compromiso con la difusión de nuestro patrimonio cultural y culinario en Vietnam.





14 de octubre de 2025 - 8:54 a. m.
Nota Informativa 1214-25
Del 10 al 12 de octubre de 2025, la Embajada del Perú en Vietnam fue parte de la primera edición del “Festival de Culturas del Mundo”, realizada en la Ciudadela Imperial de Thăng Long, Hanói. Más de 48 países se congregaron en el evento organizado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Comité Popular de Hanói.
Ante alrededor de cien mil asistentes, el Perú ofreció una muestra representativa de la riqueza cultural y turística. El stand peruano presentó elementos icónicos del patrimonio incaico como Machu Picchu y los coloridos textiles tradicionales andinos, y diversas artesanías peruanas, entre ellas figuras de alpacas y retablos ayacuchanos, los cuales despertaron gran interés en la feria.
Asimismo, los asistentes se probaron y fotografiaron con una colección de trajes típicos de las tres regiones del Perú. Esta experiencia en la cultura peruana se complementó con una presentación de la danza Valicha, a cargo de Pan American Travel, así como la exhibición fotográfica Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre, que valoró la cosmovisión y el arte ancestral de esta comunidad amazónica.
La participación de nuestro país en la segunda jornada festiva deleitó en el desfile internacional. Vistosos trajes de la Marinera norteña y del Huaylas fueron ampliamente aplaudidos por el público local.
La selección de platos emblemáticos como anticuchos, ceviche, causa rellena, pan con chicharrón y el tradicional pisco sour fue posible gracias al apoyo del restaurante Barbaros Hanoi. Además, se realizó una demostración de cocina sobre la preparación del ceviche peruano y el pisco sour, lo que resaltó las técnicas y sabores que distinguen a nuestra gastronomía en el mundo.
De esta manera, la participación del Perú en esta feria consolida la imagen de nuestro país como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su diversidad, historia milenaria y una de las gastronomías más apreciadas del planeta.
Del 10 al 12 de octubre de 2025, la Embajada del Perú en Vietnam fue parte de la primera edición del “Festival de Culturas del Mundo”, realizada en la Ciudadela Imperial de Thăng Long, Hanói. Más de 48 países se congregaron en el evento organizado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Comité Popular de Hanói.
Ante alrededor de cien mil asistentes, el Perú ofreció una muestra representativa de la riqueza cultural y turística. El stand peruano presentó elementos icónicos del patrimonio incaico como Machu Picchu y los coloridos textiles tradicionales andinos, y diversas artesanías peruanas, entre ellas figuras de alpacas y retablos ayacuchanos, los cuales despertaron gran interés en la feria.
Asimismo, los asistentes se probaron y fotografiaron con una colección de trajes típicos de las tres regiones del Perú. Esta experiencia en la cultura peruana se complementó con una presentación de la danza Valicha, a cargo de Pan American Travel, así como la exhibición fotográfica Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre, que valoró la cosmovisión y el arte ancestral de esta comunidad amazónica.
La participación de nuestro país en la segunda jornada festiva deleitó en el desfile internacional. Vistosos trajes de la Marinera norteña y del Huaylas fueron ampliamente aplaudidos por el público local.
La selección de platos emblemáticos como anticuchos, ceviche, causa rellena, pan con chicharrón y el tradicional pisco sour fue posible gracias al apoyo del restaurante Barbaros Hanoi. Además, se realizó una demostración de cocina sobre la preparación del ceviche peruano y el pisco sour, lo que resaltó las técnicas y sabores que distinguen a nuestra gastronomía en el mundo.
De esta manera, la participación del Perú en esta feria consolida la imagen de nuestro país como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su diversidad, historia milenaria y una de las gastronomías más apreciadas del planeta.