Recuerdan el legado y la gesta de Miguel Grau Seminario en Bolivia
Nota InformativaConsulado General del Perú en Cochabamba llevó a cabo ceremonias cívico patrióticas con ocasión del 146° aniversario del Combate de Angamos.



13 de octubre de 2025 - 2:45 p. m.
Nota Informativa 1210 - 25
Con dos ceremonias de colocación de ofrendas florales ante los bustos del gran almirante Miguel Grau Seminario, el Consulado General del Perú en Cochabamba se unió a las celebraciones por el 146º aniversario del Combate Naval de Angamos.
La figura de Grau tiene especial importancia en Bolivia, ya que mediante la Ley N.º 1112 (emitida el 12 de octubre de 1989), nuestro “Caballero de los Mares” fue declarado héroe binacional del Perú y Bolivia.
Las ceremonias de colocación de ofrendas florales se realizaron el pasado 8 de octubre, ante los bustos del almirante Grau, ubicados en la rotonda de la intersección de la avenida Perú con Tadeo Haenke, y en la Escuela Naval Militar “Eduardo Avaroa” de Cochabamba.
Los actos celebratorios contaron con la presencia de autoridades políticas, civiles, militares, policiales, empresarios y universitarios, así como representantes del Cuerpo Diplomático y del Cuerpo Consular acreditados en Cochabamba.
Con dos ceremonias de colocación de ofrendas florales ante los bustos del gran almirante Miguel Grau Seminario, el Consulado General del Perú en Cochabamba se unió a las celebraciones por el 146º aniversario del Combate Naval de Angamos.
La figura de Grau tiene especial importancia en Bolivia, ya que mediante la Ley N.º 1112 (emitida el 12 de octubre de 1989), nuestro “Caballero de los Mares” fue declarado héroe binacional del Perú y Bolivia.
Las ceremonias de colocación de ofrendas florales se realizaron el pasado 8 de octubre, ante los bustos del almirante Grau, ubicados en la rotonda de la intersección de la avenida Perú con Tadeo Haenke, y en la Escuela Naval Militar “Eduardo Avaroa” de Cochabamba.
Los actos celebratorios contaron con la presencia de autoridades políticas, civiles, militares, policiales, empresarios y universitarios, así como representantes del Cuerpo Diplomático y del Cuerpo Consular acreditados en Cochabamba.