APEC Ciudadano: presentan el programa “Aprende en TikTok” para fortalecer las capacidades digitales de docentes

Nota Informativa
Cancillería, junto al Ministerio de Educación, el Movimiento STEM+ y TikTok, presentaron curso gratuito que busca ampliar las posibilidades de innovación en las aulas.
APEC Ciudadano: presentan el programa “Aprende en TikTok” para fortalecer las capacidades digitales de docentes
APEC Ciudadano: presentan el programa “Aprende en TikTok” para fortalecer las capacidades digitales de docentes
APEC Ciudadano: presentan el programa “Aprende en TikTok” para fortalecer las capacidades digitales de docentes
APEC Ciudadano: presentan el programa “Aprende en TikTok” para fortalecer las capacidades digitales de docentes

7 de octubre de 2025 - 3:35 p. m.

Nota Informativa 1186-25

Como parte de la iniciativa APEC Ciudadano, los ministerios de Relaciones Exteriores y Educación (Minedu), junto a TikTok y el Movimiento STEM+, presentaron hoy la iniciativa “Aprende en TikTok: programa para docentes”. Este curso de formación gratuita busca fortalecer las capacidades digitales de los docentes de instituciones educativas públicas y, con ello, ampliar las posibilidades de innovación en las aulas.

La presentación oficial se realizó en la institución educativa Juana Alarco Dammert. En su intervención, el alto funcionario del Perú ante APEC, embajador Renato Reyes Tagle, resaltó que la incorporación de herramientas digitales a la enseñanza pública se traducirá en mayores oportunidades para los jóvenes y en beneficios para el país.

El embajador Reyes detalló que esta alianza estratégica entre Cancillería, Minedu y TikTok se gestó tras la reunión que la presidenta Dina Boluarte sostuvo con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, durante la Semana de Líderes de APEC Perú 2024. En ese encuentro se abordó la importancia de la capacitación en habilidades digitales, lo que impulsó la coordinación para concretar el lanzamiento del programa.

Subrayó, además, que el programa contribuye directamente a los objetivos del entregable más importante de APEC Perú 2024, la Hoja de Ruta de Lima para promover la transición a la economía formal y global. Particularmente, el proyecto facilita el aprovechamiento de herramientas innovadoras y digitales para promover la participación económica inclusiva y el desarrollo de una fuerza laboral capacitada mediante el acceso inclusivo a la educación en el país.

Asimismo, el embajador Reyes destacó que la iniciativa APEC Ciudadano, liderada por la Cancillería y presentada durante la presencia del Perú de APEC en 2024, busca traducir los compromisos internacionales del foro en beneficios tangibles para la población. “Aprende en TikTok: programa para docentes” contó con más de 1 200 docentes registrados durante la fase de marcha blanca.

En la ceremonia también participaron el director de Innovación Tecnológica del Minedu, Alonso Tenorio; la directora del Juana Alarco, Esperanza Díaz; el gerente de Políticas Públicas de TikTok, Gabriel Parra; la fundadora del Movimiento STEM+, Graciela Rojas; y los profesores y creadores de contenido digital Fidel Medina y Liliana Marlube.

La selección final de candidatos estará a cargo de TikTok y el Movimiento STEM+. Para inscribirse en el programa, los interesados deben acceder al siguiente enlace.