Perú promociona oferta comercial y de inversión en los Emiratos Árabes Unidos
Nota InformativaEmbajador del Perú en los EAU se reunió con director general de la Cámara de Comercio de Abu Dabi.




6 de octubre de 2025 - 11:06 a. m.
Nota Informativa 1078 - 25
Con la finalidad de acercar al Perú con empresas de emiratíes para lograr inversión y comercio, el embajador del Perú en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Alberto Farje, sostuvo una visita oficial a la Cámara de Comercio de Abu Dabi, donde se reunió con el director general de dicha entidad, Ali Mohammed al Marzooqi.
Durante la reunión, el Embajador Farje destacó la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica para la inversión extranjera y la diversificación de la economía peruana, subrayando la complementariedad y oportunidades en sectores como minería, energía, agroindustria, manufactura y tecnología. Asimismo, destacó nuestros avances en infraestructura portuaria, en particular la modernización del Puerto del Callao y la puesta en operación del Puerto de Chancay, que consolidan al Perú como plataforma estratégica hacia el Asia-Pacífico, y una potencial ruta de suministro con el Golfo Arábico.
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Abu Dabi manifestó un especial interés en conocer el portafolio de proyectos de inversión en el Perú, que fue presentado en el acto; y destacó además que su institución podría canalizar proyectos de inversión financiera entre sus asociados, fundamentalmente inversionistas privados con un rango amplio de materias de interés. En este contexto, se identificaron como sectores de particular potencial la minería, la energía, la agroindustria y la logística portuaria y aeroportuaria.
Ambos funcionarios abordaron, también, la necesidad de mejorar la conectividad aérea entre ambos países, que permitiría facilitar tanto el intercambio comercial como el flujo de personas de negocios y turistas. Asimismo, se resaltó el notable crecimiento de 83% de las exportaciones peruanas hacia EAU, en el último periodo, que coincide con la apertura de la primera Embajada del Perú en dicho país, y el anuncio de negociaciones para lograr un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones y un Acuerdo Comprensivo de Asociación Económica.
Con la finalidad de acercar al Perú con empresas de emiratíes para lograr inversión y comercio, el embajador del Perú en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Alberto Farje, sostuvo una visita oficial a la Cámara de Comercio de Abu Dabi, donde se reunió con el director general de dicha entidad, Ali Mohammed al Marzooqi.
Durante la reunión, el Embajador Farje destacó la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica para la inversión extranjera y la diversificación de la economía peruana, subrayando la complementariedad y oportunidades en sectores como minería, energía, agroindustria, manufactura y tecnología. Asimismo, destacó nuestros avances en infraestructura portuaria, en particular la modernización del Puerto del Callao y la puesta en operación del Puerto de Chancay, que consolidan al Perú como plataforma estratégica hacia el Asia-Pacífico, y una potencial ruta de suministro con el Golfo Arábico.
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Abu Dabi manifestó un especial interés en conocer el portafolio de proyectos de inversión en el Perú, que fue presentado en el acto; y destacó además que su institución podría canalizar proyectos de inversión financiera entre sus asociados, fundamentalmente inversionistas privados con un rango amplio de materias de interés. En este contexto, se identificaron como sectores de particular potencial la minería, la energía, la agroindustria y la logística portuaria y aeroportuaria.
Ambos funcionarios abordaron, también, la necesidad de mejorar la conectividad aérea entre ambos países, que permitiría facilitar tanto el intercambio comercial como el flujo de personas de negocios y turistas. Asimismo, se resaltó el notable crecimiento de 83% de las exportaciones peruanas hacia EAU, en el último periodo, que coincide con la apertura de la primera Embajada del Perú en dicho país, y el anuncio de negociaciones para lograr un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones y un Acuerdo Comprensivo de Asociación Económica.