Consulado General del Perú promueve nuestra cultura en Shanghái
Nota InformativaEvento cultural destacó gastronomía y artesanía peruana en el Instituto Cervantes.





30 de setiembre de 2025 - 10:15 a. m.
Nota Informativa 1039-25
El pasado 20 de setiembre, el Consulado General del Perú en Shanghái organizó una jornada cultural peruana, con el apoyo del Instituto Cervantes de la ciudad. El inicio del evento fue celebrado con la proyección de la película nacional “Deliciosa Fruta Fresca”, con subtítulos al chino mandarín, en el auditórium de dicha institución.
Alrededor de casi doscientas personas se deleitaron con diversos platos típicos peruanos como el ceviche, causa limeña, el recientemente laureado pan con chicharrón, pulpo al olivo, ají de gallina, crema volteada, entre otros. También, degustaron cócteles como el pisco sour y chilcano de pisco.
Durante su discurso de apertura, el cónsul general peruano, David Gamarra, resaltó nuestro acervo cultural fílmico, gastronómico y de artesanías, lo cual se reflejó en la muestra representativa de la jornada.
Asimismo, se expusieron artesanías peruanas elaboradas con fibra de alpaca en Arequipa, Cuzco y Ayacucho, importados por la firma china Warmpaka.
El pasado 20 de setiembre, el Consulado General del Perú en Shanghái organizó una jornada cultural peruana, con el apoyo del Instituto Cervantes de la ciudad. El inicio del evento fue celebrado con la proyección de la película nacional “Deliciosa Fruta Fresca”, con subtítulos al chino mandarín, en el auditórium de dicha institución.
Alrededor de casi doscientas personas se deleitaron con diversos platos típicos peruanos como el ceviche, causa limeña, el recientemente laureado pan con chicharrón, pulpo al olivo, ají de gallina, crema volteada, entre otros. También, degustaron cócteles como el pisco sour y chilcano de pisco.
Durante su discurso de apertura, el cónsul general peruano, David Gamarra, resaltó nuestro acervo cultural fílmico, gastronómico y de artesanías, lo cual se reflejó en la muestra representativa de la jornada.
Asimismo, se expusieron artesanías peruanas elaboradas con fibra de alpaca en Arequipa, Cuzco y Ayacucho, importados por la firma china Warmpaka.