Perú y España conmemoran en Extremadura canonización de San Juan de Macías

Nota Informativa
Embajada del Perú en España destacó que figura del santo significa un puente espiritual e histórico entre ambos países.
 Perú y España conmemoran en Extremadura canonización de San Juan de Macías
 Perú y España conmemoran en Extremadura canonización de San Juan de Macías
 Perú y España conmemoran en Extremadura canonización de San Juan de Macías
 Perú y España conmemoran en Extremadura canonización de San Juan de Macías

24 de setiembre de 2025 - 11:53 a. m.

Nota Informativa 1001-2025

La localidad extremeña de Ribera del Fresno rindió homenaje a uno de sus hijos más ilustres, San Juan Macías, al conmemorar el 50° aniversario de su canonización. El evento, que tuvo lugar el domingo 21 de septiembre, celebró la vida y el legado del santo, quien forjó un profundo vínculo espiritual y social en Perú, país donde residió la mayor parte de su vida y es recordado como el “Padre de los pobres”.

Durante la ceremonia central, el diplomático peruano Giancarlo Mori, en representación de la Embajada del Perú en España, destacó la figura del santo como un puente histórico y espiritual que conecta a ambas naciones. El acto fue presidido por la Junta de Extremadura y la Alcaldía de Ribera del Fresno, y contó con la asistencia de autoridades locales.

La jornada conmemorativa incluyó una solemne eucaristía en la parroquia local, presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz y concelebrada por sacerdotes dominicos, presbíteros peruanos y clérigos de la región. La ceremonia fue amenizada por el Grupo Folclórico Valdemedel, que ofreció una muestra de danzas tradicionales.

Tras la misa, los asistentes participaron en el besa-reliquia de San Juan Macías, presentada en un relicario. La ceremonia concluyó con la develación de la placa “Alameda del Perú”, un gesto que reafirma los fuertes lazos de unión y hermandad entre Extremadura y el Perú.