Embajada del Perú en Rusia promueve turismo gastronómico con agencias de viaje y turoperadores
Nota InformativaSe resaltaron los múltiples reconocimientos internacionales recibidos por chefs y restaurantes peruanos, que posiciona a la cocina nacional como un referente mundial.



23 de setiembre de 2025 - 12:54 p. m.
Nota Informativa 991-25
El pasado 18 de septiembre, la Embajada del Perú en Rusia organizó el evento “Sabores de un Perú milenario y biodiverso” en Moscú. El evento, dirigido a turoperadores y agencias de viaje, tuvo como objetivo principal promover la diversa oferta de turismo gastronómico del país.
Durante la actividad, los funcionarios de la Embajada destacaron la estrecha relación entre la gastronomía peruana y la geografía, historia y cultura del país. Se resaltaron los múltiples reconocimientos internacionales recibidos por los chefs y restaurantes peruanos, que posiciona a la cocina nacional como un referente mundial.
Además, se presentaron las principales rutas gastronómicas y alternativas de viaje, como visitas temáticas a restaurantes y bares, expediciones a viñedos y campos de cultivo, participación en rituales agrícolas y clases de cocina. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de bocadillos de la cocina peruana.
El reconocido barman Vitaly Severinov también participó en el evento, ofreciendo una exposición sobre la historia y las características del pisco. Condujo una cata de diferentes tipos de pisco y enseñó a los presentes a preparar cócteles icónicos como el pisco sour y el pisco punch.
El pasado 18 de septiembre, la Embajada del Perú en Rusia organizó el evento “Sabores de un Perú milenario y biodiverso” en Moscú. El evento, dirigido a turoperadores y agencias de viaje, tuvo como objetivo principal promover la diversa oferta de turismo gastronómico del país.
Durante la actividad, los funcionarios de la Embajada destacaron la estrecha relación entre la gastronomía peruana y la geografía, historia y cultura del país. Se resaltaron los múltiples reconocimientos internacionales recibidos por los chefs y restaurantes peruanos, que posiciona a la cocina nacional como un referente mundial.
Además, se presentaron las principales rutas gastronómicas y alternativas de viaje, como visitas temáticas a restaurantes y bares, expediciones a viñedos y campos de cultivo, participación en rituales agrícolas y clases de cocina. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de bocadillos de la cocina peruana.
El reconocido barman Vitaly Severinov también participó en el evento, ofreciendo una exposición sobre la historia y las características del pisco. Condujo una cata de diferentes tipos de pisco y enseñó a los presentes a preparar cócteles icónicos como el pisco sour y el pisco punch.