Exponen lo mejor del arte cinematográfico del Perú en festival de cine de Brasil
Nota InformativaEvento fue organizado por el Consulado General del Perú en Río de Janeiro y el Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB).


9 de setiembre de 2025 - 2:23 p. m.
Nota Informativa 931-25
Con la exhibición de la película Reinas (2024), de Klaudia Reynicke y César Vega, se inauguró en Río de Janeiro el Festival de Cine Peruano 2025. El evento fue organizado por el Consulado General del Perú en Río de Janeiro y el Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), una de las instituciones culturales más prestigiosas del vecino país del este.
Durante la ceremonia de apertura del festival, el cónsul general en Río de Janeiro, Carlos García, dijo que el referido espectáculo “celebra el cine contemporáneo del Perú ofreciendo al público una muestra representativa de la producción audiovisual nacional, con películas que reflejan la diversidad cultural, la riqueza artística y la identidad de nuestro país”.
En tanto que Marcela Monteiro, gerente de programación del CCBB, explicó que el Festival de Cine Peruano 2025 es fruto de la colaboración sostenida entre su institución y el Consulado General en Río de Janeiro, orientada a promover el intercambio cultural y a fortalecer los lazos de amistad entre el Perú y el Brasil. Asimismo, resaltó el creciente interés del público brasileño por la cultura peruana en sus distintas expresiones.
Además del filme Reinas, se proyectarán las siguientes producciones peruanas: La pena máxima (2022), Peso gallo (2022), Manco Cápac (2021), Las mejores familias (2021), Deliciosa fruta seca (2017) y Ainbo: espíritu de la Amazonía (2021).
Con la exhibición de la película Reinas (2024), de Klaudia Reynicke y César Vega, se inauguró en Río de Janeiro el Festival de Cine Peruano 2025. El evento fue organizado por el Consulado General del Perú en Río de Janeiro y el Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), una de las instituciones culturales más prestigiosas del vecino país del este.
Durante la ceremonia de apertura del festival, el cónsul general en Río de Janeiro, Carlos García, dijo que el referido espectáculo “celebra el cine contemporáneo del Perú ofreciendo al público una muestra representativa de la producción audiovisual nacional, con películas que reflejan la diversidad cultural, la riqueza artística y la identidad de nuestro país”.
En tanto que Marcela Monteiro, gerente de programación del CCBB, explicó que el Festival de Cine Peruano 2025 es fruto de la colaboración sostenida entre su institución y el Consulado General en Río de Janeiro, orientada a promover el intercambio cultural y a fortalecer los lazos de amistad entre el Perú y el Brasil. Asimismo, resaltó el creciente interés del público brasileño por la cultura peruana en sus distintas expresiones.
Además del filme Reinas, se proyectarán las siguientes producciones peruanas: La pena máxima (2022), Peso gallo (2022), Manco Cápac (2021), Las mejores familias (2021), Deliciosa fruta seca (2017) y Ainbo: espíritu de la Amazonía (2021).