Centro Cultural Inca Garcilaso presenta muestra bibliográfica y conversatorio sobre María Trinidad Enríquez

Nota Informativa
La exposición rinde homenaje a la primera mujer en el continente americano en acceder a estudios superiores.
Afiche del evento con cara de María Trinidad.

27 de agosto de 2025 - 5:20 p. m.


Nota Informativa 865 - 25

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali 391, Lima) inaugura este 4 de setiembre la muestra bibliográfica “María Trinidad Enríquez: Una emancipadora intelectual en el Perú Republicano” a las 12:00 p. m. El ingreso es libre.

María Trinidad Enríquez Ladrón de Guevara (1846–1891) constituye un hito fundacional en la historia de la educación universitaria femenina en el Perú y América Latina. No solo por ser la primera mujer en el continente americano en acceder a estudios superiores, sino también porque marcó un antes y un después en la historia de la educación y los derechos civiles en el país.

La exposición, cuya curaduría está a cargo de la documentalista social Karen Bernedo, reúne documentos, imágenes y testimonios sobre su vida y, a su vez, busca restituir la centralidad de María Trinidad Enríquez en el canon republicano. El objetivo es proyectar su legado hacia las generaciones de mujeres que, gracias a su lucha, encontraron un lugar legítimo en la universidad, en el derecho y en el pensamiento público peruano.

Al concluir el evento, se realizará un conversatorio que contará con la participación de las distinguidas académicas Karen Bernedo, comunicadora y antropóloga social; Francesca Denegri, doctora en Literatura Hispánica por el King’s College de Londres y profesora principal del Departamento de Humanidades de la PUCP.

También estarán María Emma Mannarelli, doctora en Historia por la Universidad de Columbia de Nueva York, EE. UU.; y Roxana Quispe-Collantes, antropóloga, literata, investigadora y docente peruana.