Consulado General del Perú celebra fiestas patrias en el estado de Arizona

Nota Informativa
En el marco del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, se organizaron actividades que proyectaron una imagen integral del Perú.
danza
música
presentación musical
evento deportivo
celebración

12 de agosto de 2025 - 12:09 p. m.

Nota Informativa 810-25

El Consulado General del Perú en Phoenix fue parte de un conjunto de actividades que destacaron nuestra riqueza cultural y gastronómica con motivo del 204° aniversario de la independencia nacional del Perú en el estado de Arizona.

El pasado 25 de julio, el grupo musical “De Cajón” interpretó los himnos nacionales del Perú y de los EE. UU. en las instalaciones del Consulado, y se rindió homenaje a la Fuerza Aérea del Perú.

Esta actividad contó con la participación de la presidenta de la “Asociación de Peruanos en Arizona”, Elizabeth Sánchez. consulados generales del Ecuador, El Salvador y Guatemala, así como los consulados honorarios de Finlandia y Malasia. Asimismo, asistieron comités educativos y de innovación de Arizona.

Durante la jornada, se ofrecieron presentaciones culturales a cargo de las agrupaciones peruanas “Bailamos Perú” y “Grupo Tradiciones”. Además, los restaurantes “El Chullo”, “A Picantear”, “Sweet As Eva”, “Gio’s Coffee” y la marca de pisco Caravedo fueron parte de la muestra de gastronomía peruana.

También se presentaron las exposiciones “Shipibo-Konibo: Retratos de mi Sangre”, “Toro Itinerante de Pucará: Embajador del Altiplano Peruano”. Así como también obras de los artistas peruanos Laura Thurbon y Carlos Daniel Valcárcel, así como la pieza textil con arte Kené de Ani Álvarez Calderón.

Los asistentes apreciaron también publicaciones culturales, artesanías nacionales, una representación artística de Micaela Bastidas por “Heroínas Peruanas” y el artista ghanés Becké, y música tradicional peruana en formato de vinilo.

Asimismo, en distintas ciudades del estado de Arizona, el Consulado formó parte de actividades como el “Munay Suyay”, cuyo fondo fue destinado a labores sociales en Moquegua. También participó en los eventos “Fiestas Patrias: Música, Danza y Sabor”, “Relámpago por Fiestas Patrias” y “El Chullo”, con presentaciones de marinera norteña en Phoenix.