Cancillería Piura y la Universidad Nacional de Frontera fortalecen lazos institucionales
Nota InformativaDirector de Oficina Desconcentrada visitó sede universitaria para profundizar la colaboración en proyectos académicos, culturales y de proyección social.



5 de agosto de 2025 - 10:36 a. m.
Nota Informativa 778-25
El pasado 10 de junio, el director de la Cancillería Piura, embajador Arturo Chipoco Cáceda, realizó una visita protocolar a la Universidad Nacional de Frontera (UNF) en Sullana. Esta visita, que se llevó a cabo por invitación de la universidad, tuvo como objetivo principal consolidar lazos de cooperación entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, el embajador Chipoco se reunió con el presidente de la Comisión Organizadora de la UNF, José Florentino Molero López, quien expresó su agradecimiento por la visita y subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo de la región.
Durante la cita, se discutieron temas clave para la coordinación de futuras actividades de cooperación. Entre los temas abordados se incluyeron la colaboración en proyectos académicos, culturales y de proyección social que beneficiarán tanto a la comunidad universitaria como al fortalecimiento de la imagen institucional de la Cancillería en la región.
Un ejemplo de esta cooperación ya se está manifestando a través de las prácticas preprofesionales. Actualmente, una alumna del noveno ciclo de la carrera de Administración Hotelera y Turismo está realizando un programa de prácticas de diez meses en la Cancillería.
El pasado 10 de junio, el director de la Cancillería Piura, embajador Arturo Chipoco Cáceda, realizó una visita protocolar a la Universidad Nacional de Frontera (UNF) en Sullana. Esta visita, que se llevó a cabo por invitación de la universidad, tuvo como objetivo principal consolidar lazos de cooperación entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, el embajador Chipoco se reunió con el presidente de la Comisión Organizadora de la UNF, José Florentino Molero López, quien expresó su agradecimiento por la visita y subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo de la región.
Durante la cita, se discutieron temas clave para la coordinación de futuras actividades de cooperación. Entre los temas abordados se incluyeron la colaboración en proyectos académicos, culturales y de proyección social que beneficiarán tanto a la comunidad universitaria como al fortalecimiento de la imagen institucional de la Cancillería en la región.
Un ejemplo de esta cooperación ya se está manifestando a través de las prácticas preprofesionales. Actualmente, una alumna del noveno ciclo de la carrera de Administración Hotelera y Turismo está realizando un programa de prácticas de diez meses en la Cancillería.