El Perú destaca el rol que cumple la CEPAL en el progreso y desarrollo regional de América Latina y el Caribe

Nota Informativa
Director general para Asuntos Económicos de la Cancillería participa en la sesión sobre perspectivas regionales del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible en Nueva York.
CEPAL
CEPAL

22 de julio de 2025 - 5:19 p. m.

Nota Informativa 728 - 25

El Perú, como presidente de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (8FDS), puso en relieve el rol estratégico que cumple la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el desarrollo regional, en particular por su aporte al diseño de políticas públicas y su papel como espacio de diálogo multilateral.

Así lo expresó el director general para Asuntos Económicos de la Cancillería, embajador Jorge Félix Rubio Correa, en la sesión sobre perspectivas regionales referidas a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se llevó a cabo el 22 de julio, en representación del Perú en su calidad de país que ejerce la Presidencia de la CEPAL para el bienio 2024-2026.

El evento tuvo como objetivo compartir las prioridades y recomendaciones emanadas de las distintas comisiones regionales de las Naciones Unidas. En el caso de América Latina y el Caribe, se presentaron los resultados de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (8FDS), celebrada del 31 de marzo al 4 de abril en Santiago de Chile, importante encuentro que fue presidido por el Perú.

Durante su intervención, se resaltó la importancia de enfrentar los desafíos estructurales de la región, como la limitada capacidad de crecimiento, la desigualdad y las débiles capacidades institucionales. En esa línea, se subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración pública, promover reformas, movilizar recursos internos y avanzar en la reforma de la arquitectura financiera internacional.

Finalmente, el Perú reafirmó su compromiso con el multilateralismo y con una agenda de desarrollo basada en la inclusión social, la sostenibilidad y la cooperación, subrayando la importancia de asegurar que la CEPAL cuente con los recursos adecuados, para el pleno cumplimiento de su mandato.