Cancillería ofreció homenaje póstumo al embajador José Antonio García Belaunde

Nota de prensa
Presidenta Dina Boluarte, ministros de Estado, congresistas, excancilleres, diplomáticos, entre otras altas autoridades estuvieron presentes en la ceremonia.
Joselo
Joselo
Joselo
Joselo
Joselo

18 de julio de 2025 - 8:12 p. m.

Nota de Prensa 154 - 25

En la sede del Palacio de Torre Tagle se llevó a cabo hoy un homenaje póstumo en memoria del embajador José Antonio García Belaunde, exministro de Relaciones Exteriores, quien falleció el pasado 4 de julio en Madrid. A la ceremonia asistieron los familiares, hijas y hermanos del homenajeado, así como la presidenta de la República, Dina Boluarte, ex cancilleres amigos y colegas del servicio diplomático.

En su discurso, el canciller Elmer Schialer destacó la figura del embajador García Belaunde y su legado a Torre Tagle invocando a los nuevos diplomáticos a comprender que su memoria no solo debe ser honrada sino, tomada como ejemplo para construir la arquitectura de la diplomacia para la integración, en el amplio sentido del término: con el mundo, y también entre los peruanos.

Agregó que la labor del embajador García Belaunde no puede ser calibrada sin poner en su real dimensión que no solo fue el canciller que más tiempo ocupó el cargo de manera continua durante todo un periodo gubernamental, sino alguien genuinamente preocupado desde lo intelectual, en el desarrollo de nuestra política exterior.

“Soy un convencido que su gran figura, así como sus obras, permanecerán aquí entre estas columnas de Torre Tagle, ojalá iluminando a quienes, como yo, tienen la suerte y la enorme responsabilidad de conducirla, y a quienes como él asumieron la vocación de hacer de la diplomacia una forma de vida que mejore la vida de los otros”, subrayó.

Por su parte el embajador Allan Wagner Tizón, en su discurso que abrió el evento, enfatizó la labor diplomática del embajador García Belaunde desde su primera misión en el exterior y su labor junto al embajador y ex Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar. “El primer puesto de Joselo en el exterior fue en la Representación Permanente ante las Naciones Unidas, cuyo titular era el embajador Javier Pérez de Cuellar. Esta relación de trabajo y de mucha simpatía con quien años más tarde sería el secretario general de las Naciones Unidas fue de gran importancia para la formación y experiencia diplomática de Joselo”, manifestó Wagner.

El secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez Reinel, también brindó un discurso, contando a la concurrencia la gran amistad que tuvo con el embajador García Belaunde: “No puedo mencionar otro ejemplo de equilibrio y mesura que la gestión brillante de José Antonio García Belaunde como canciller. Joselo, amigo querido, todo lo que hiciste y todo lo que enseñaste el Perú entero te lo agradece", manifestó Gutiérrez Reinel.

El excongresista Víctor Andrés García Belaunde, hermano menor del homenajeado, tomó la palabra en nombre de la familia. Brindó un emotivo discurso sobre la vida personal y profesional de su hermano desde la niñez hasta su etapa profesional como diplomático y canciller.

Al término de la ceremonia póstuma los asistentes rindieron un silencioso tributo ante la urna que guarda sus restos. Por la mañana se ofició una misa en la Capilla Virgen de la “O”, Basílica Menor y Convento de San Pedro.